La película de la realizadora chilena se estrena en la Sala Lugones el jueves 25 tras un gran recorrido por festivales como los de Locarno (donde ganó el premio a mejor directora), Toronto, Nueva York, Londres y Pingyao, donde se presenta el 18. Se trata de un extraordinario retrato de la vida en una comunidad de artistas en el Chile de principios de los ’90 contado a partir de las experiencias de los niños y adolescentes que vivían ahí.
Tag "competencia"
-
Estrenos/Festivales: crítica de “Tarde para morir joven”, de Dominga Sotomayor
-
Festivales: crítica de “Teret/The Load”, de Ognjen Glavonić (Cannes/Pingyao)
La película de origen serbio utiliza algunos recursos del cine de suspenso y de la road movie para contar la historia de un camionero que debe transportar una misteriosa carga de Kosovo a Belgrado en medio de una tensa situación política. Este film, que participó de la pasada edición de la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes, será parte de la competencia del Pingyao Film Festival que comienza el 11 de octubre en China
-
San Sebastián 2018: crítica de “The Sisters Brothers”, de Jacques Audiard (Perlas)
La nueva película del realizador francés de “Un profeta” es un western que comienza en tono cómico para volverse grave y severo (y mucho mejor) en su segunda mitad. Protagonizada por Joaquin Phoenix, John C. Reilly y Jake Gyllenhaal, la película recibió el premio a mejor director en el festival de Venecia.
-
San Sebastián 2018: crítica de “High Life”, de Claire Denis (Competencia)
La nueva película de la realizadora de “Beau Travail” la encuentra explorando el género de ciencia ficción con Robert Pattinson y Juliette Binoche como parte de una extraña colonia penal en el espacio en una misión suicida. Fascinante y confusa, mágica y a la vez agobiante, no se trata de una de sus mejores películas pero la muestra explorando nuevos caminos narrativos.
-
San Sebastián 2018: crítica de “Entre dos aguas”, de Isaki Lacuesta (Competencia)
Esta continuación de una de las historias de “La leyenda del tiempo”, película que el realizador estrenó en 2006, retoma a uno de los principales personajes de aquel maravilloso filme que mezclaba documental y ficción para saber cómo siguió su historia. Y lo encuentra, otra vez, ante una difícil encrucijada.
-
Estrenos: Crítica/Debate con spoilers: “Acusada”, de Gonzalo Tobal
Este es un espacio lleno de spoilers para debatir el final de la película de Gonzalo Tobal protagonizada por Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia, Inés Estévez y Daniel Fanego, entre otros, pasen y aporten sus opiniones y razones. Pueden encontrar además el link a mi crítica (sin spoilers) publicada en otro medio.
-
San Sebastián 2018: 5 críticas de la sección Horizontes Latinos
Aquí van críticas (previamente ya publicadas aquí) de películas que se verán en esta sección del festival, que comienza el 21: “Las herederas”, “Cómprame un revólver”, “El motoarrebatador”, “Los silencios” y “Marilyn”.
-
Listas: 50 películas para ver en Netflix (Agosto)
Entre las películas que han aparecido (o han regresado) a Netflix en las últimas semanas se cuentan títulos de Orson Welles, Stanley Kubrick, Quentin Tarantino, Walter Hill, Alfonso Cuarón, Clint Eastwood y Paul Schrader, entre otros, además de muchas películas argentinas.
-
Podcast: “Drinking Buddies” (Temporada 2/Episodio 7)
Un repaso del Festival de Cannes: premios, merecimientos, decepciones, cine argentino. Y estrenos en cine, desde “Animal” a “Han Solo” pasando por “La vendedora de fósforos” y otros filmes nacionales independientes. Y series como “Cobra Kai”, una secuela televisiva de “Karate Kid” que nos resultó una grata sorpresa, en esta nueva edición del podcast que hacemos con Diego Brodersen y Javier Diz.
-
Cannes 2018: crítica de “Asako I y II”, de Ryusuke Hamaguchi (Competencia)
La nueva película del director japonés de “Happy Hour” cuenta la historia romántica de una mujer que se debate entre dos novios muy parecidos físicamente pero muy diferentes en personalidad: uno, enigmático y glamoroso, y el otro, un honesto y amable trabajador. Un drama romántico con toques de comedia que se disfruta pero que no logra ir mucho más lejos que eso.