La película, que está disponible en Mubi como parte de la selección de clásicos del cine que pasaron por el Festival de Locarno, es una obra maestra que muestra la destruida Berlín de posguerra desde la mirada de un niño de doce años.
Tag "Locarno"
-
Clásicos online: sobre «Alemania, año cero», de Roberto Rossellini (Mubi/Locarno)
-
Locarno 2019: crítica de “Douze mille “, de Nadège Trebal
Curiosa, simpática y original es esta película francesa que combina drama social con comedia musical y que se exhibe en la competencia del festival suizo.
-
Locarno 2019: «Krabi, 2562», de Ben Rivers y Anocha Suwichakornpong
La película codirigida por el realizador de «Two Years By the Sea» y la directora tailandesa de «By the Time It Gets Dark» combina documental, ficción y misterio para contar la experiencia de una serie de visitantes y locales en una región turística de Tailandia.
-
Streaming: crítica de “A Land Imagined”, de Yeo Siew Hua (Netflix)
A partir de la desaparición de un operario chino de una fábrica en Singapur, Yeo construye un relato que combina policial negro con drama realista para contar la dura vida de los trabajadores migrantes en un país próspero al que miran desde lejos. Ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno.
-
Estrenos/Festivales: crítica de «Tarde para morir joven», de Dominga Sotomayor
La película de la realizadora chilena se estrena en la Sala Lugones el jueves 25 tras un gran recorrido por festivales como los de Locarno (donde ganó el premio a mejor directora), Toronto, Nueva York, Londres y Pingyao, donde se presenta el 18. Se trata de un extraordinario retrato de la vida en una comunidad de artistas en el Chile de principios de los ’90 contado a partir de las experiencias de los niños y adolescentes que vivían ahí.
-
Festivales: crítica de “A Land Imagined”, de Yeo Siew Hua (Locarno)
A partir de la desaparición de un operario chino de una fábrica en Singapur, Yeo construye un relato que combina policial negro con drama realista para contar la dura vida de los trabajadores migrantes en un país próspero al que miran desde lejos. Ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno.
-
Festivales: crítica de «Hotel by the River», de Hong Sangsoo (Locarno)
La nueva película del maestro coreano (la segunda de 2018 y la quinta en dos años) es aún más minimalista que las anteriores y se centra en un grupo de personas (un padre con sus dos hijos y una pareja de amigas) que pasan unos días invernales encontrándose y deséncontrandose en un hotel alejado.
-
Festival de Locarno: «Kaili Blues» y «Olmo & The Seagull»
KAILI BLUES, de Bi Gan (China). La primera película de este joven cineasta chino lo muestra como una de las figuras más promisorias del cine independiente de ese país. El filme es una historia pequeña que pasa de lo realista a lo mágico, de lo cotidiano a lo extrañamente «trascendente» sin casi transiciones, como si […]