Wes Anderson y el hombre que ganó millones en blackjack sin abrir los ojos: «La maravillosa historia de Henry Sugar»

Wes Anderson y el hombre que ganó millones en blackjack sin abrir los ojos: «La maravillosa historia de Henry Sugar»

Un hombre practica un poder y gana millones en el blackjack. Las aclamadas críticas que recibió Anderson luego del lanzamiento de su corto.

El célebre director de cine estadounidense Wes Anderson regresa a las pantallas. Los fanáticos de las extravagantes tramas y estéticas que ha tejido el director en sus películas han quedado más que satisfechos con el nuevo lanzamiento de Anderson; La maravillosa historia de Henry Sugar, una adaptación del famosísimo cuento de Roald Dahl.

El film narra la historia de un hombre millonario que encuentra en un libro la fórmula secreta para poder ver sin los ojos. Anderson, junto a estrellas como Benedict Cumberbatch, Ben Kingsley, Dev Patel, Ralph Fiennes y Richard Ayoade, deja entrever los toques estéticos que hacen a la magia de sus películas. Con colores apastelados y un carácter, algunos dicen, kafkiano, el corto sumerge a los espectadores en el mundo misterioso de Henry Sugar.

La historia de Sugar trae a colación un tema  que ya hemos visto en otras películas. La puja entre las estrategias y la suerte en los populares juegos de azar. Cómo contar cartas en el blackjack es una estrategia que se puede aprender, afirman algunos, mientras que otros manifiestan que se trata de una falsa creencia de poder que puede desatar el caos financiero.

Una trama inquietante

El film dura alrededor de cuarenta minutos y puede verse en la plataforma de Netflix. Entre las críticas, que han sido mayormente elogiosas, se ha hecho referencia al genio de Anderson por haber podido plasmar un rico universo repleto de ambigüedades en un cortometraje que, definitivamente, tiene su sello. Según contó Anderson en los medios, la idea de adaptar el cuento de Dahl a las pantallas estuvo en su cabeza durante una década.

En la trama emerge un hombre millonario, aburrido, que una mañana como cualquier otra lee el diario mientras desayuna. Su mirada se detiene cuando encuentra la historia de un gurú de India que tiene la habilidad de ver pese a tener los ojos cosidos. Cumberbatch se pone en la piel de Sugar, un millonario que aprende a dominar, cual gurú, un poder que alimentará su obsesión por ganar en los juegos de azar. 

Una vez más, el director demuestra tener un dominio único del lenguaje audiovisual. Con un historial de películas que han sido todo un éxito y una audiencia que sigue de cerca el lanzamiento de sus creaciones, las críticas que han intentado definir el universo de Anderson lo posicionan como uno de los grandes genios creativos de la época. 

El film es una adaptación que toma sus propios colores pero que respeta los tonos de las historias de Dahl. La decisión de un millonario de hacer uso de un poder para hacerse más millonario jugando al blackjack inquieta la mirada de los espectadores. En un mundo que luego de la pandemia ha visto tambalear las bases de su propio sistema, aparece un cortometraje que, con sutileza, un toque de humor y una estética fina, reflexiona sobre los hábitos y deja un final lleno de preguntas. 

Otras películas sobre juegos de azar

La historia de Henry Sugar le da continuidad a un género que persiste en las grandes pantallas. Existen otros films sobre casinos y juegos de azar que, aunque no fueron basados en el género literario, sí fueron adaptaciones de historias reales, o puras ficciones que, aunque tienen muchas similitudes con la realidad, son pura coincidencia. Por algún motivo, la temática sobre estrategias de juego en casinos cautiva a la audiencia cinematográfica. 

La película 21 Blackjack (2009) es uno de los ejemplos más emblemáticos. Los espectadores han llevado este largometraje al éxito incuestionable. Otro ejemplo es Molly’s Game (2017), un film que se sumerge en una historia de excesos, fraude, peligro y glamour. Estuvo basada en la vida mediática de “La Princesa del Póker”, Molly Bloom, una esquiadora profesional que luego de sufrir una lesión se dedicó a organizar partidas de póker hasta volverse millonaria. 

Protagonizada por Jessica Chastain, el film fue un éxito y llegó a recaudar casi 60 millones de dólares. Chastain obtuvo el premio a mejor actriz en los Globos de Oro de 2018. Otras como Casino Royale y La Última Apuesta completan el catálogo de galardonadas películas que cuentan historias alrededor de los juegos de azar. Anderson, luego de su éxito con Asteroid City, se suma al listado de directores que han plasmado historias de ambiciones en relación a las apuestas. 

La historia de Henry Sugar rinde homenaje a su nombre, es un cortometraje maravilloso que invita a disfrutar de una trama exquisita. Anderson deleita al espectador con un ojo fino puesto en el detalle de cada escena. Aunque algunas críticas apuntan a una falta de innovación estética, el director muestra un estilo propio que consolida su posición como talento del cine.