En este film ensayo el realizador de «Ficción privada» combina autobiografía con una investigación sobre la vida y obra del escritor Guillermo Enrique Hudson. Gratis, en Cine.Ar.
Resultados de Búsqueda para "CINE.AR"
-
Estrenos online: crítica de «Mixtape La Pampa», de Andrés Di Tella (Cine.Ar)
-
Listas: 150 películas argentinas para ver en Cine.Ar
Esta lista incluye films de Lucrecia Martel, Pablo Trapero, Leonardo Favio, Ana Katz, Alejandro Fadel, Anahí Berneri, Adrián Caetano, Lola Arias, Pino Solanas, Albertina Carri y muchos otros clásicos.
-
Estrenos: crítica de «Julia no te cases», de Pablo Levy (Gaumont y Cine.ar)
En este documental familiar el realizador cuenta la historia de su madre, una mujer que fue educada para casarse, tener hijos y «servir a su marido» hasta que su sistema entró en crisis. En Gaumont y Cine.Ar.
-
Ciclos: críticas de Han Cine – Festival de Cine Coreano (Cine.ar)
Comienza la octava edición del ciclo de cine coreano que permitirá ver largometrajes de distintos géneros y estilos, desde comedias románticas y dramas, hasta films de acción, animación y cine independiente. Aquí, algunas críticas y recomendaciones.
-
Estrenos: crítica de «Cómo mueren las reinas», de Lucas Turturro (Gaumont y Cine.ar)
Este interesante thriller psicológico se centra en las complicadas relaciones entre dos hermanas adolescentes que pasan un tiempo con un primo en una casa alejada de todo.
-
Listas: 60 películas para festejar el Día del Cine Argentino (Cine.ar)
El 23 de mayo se celebra el Día del Cine Argentino. Aquí va un listado de 60 películas nacionales (todas del siglo XXI) recomendables para ver en Cine.ar de forma gratuita.
-
Estrenos: crítica de «López», de Ulises Rosell (Gaumont, Cine.Ar)
Este nuevo documental del director de «Bonanza» se centra en la figura del fotógrafo y artista argentino Marcos López. De muy reciente paso por el BAFICI se estrena en el Gaumont, en Cine.Ar TV y Cine.Ar Play.
-
Estrenos online: crítica de «Akelarre», de Pablo Agüero (Netflix y Cine.ar)
La historia de una «caza de brujas» en el País Vasco a principios del siglo XVII es el eje de esta historia que tiene como tema la opresión a las mujeres a lo largo de la historia y las diferentes formas de rebeldía. Esta coproducción hispano-franco-argentina, con Alex Brendemühl, Amaina Aberastur y Daniel Fanego, acaba de ganar cinco premios Goya.
-
Estrenos online: crítica de «Emilia», de César Sodero (Cine.Ar)
La película protagonizada por Sofía Palomino y Claudia Cantero se centra en una chica de Río Negro que regresa a su pueblo tras una mala experiencia sentimental en Buenos Aires.
-
Estrenos online: crítica de «Sangre», de Juan Schnitman y «Vicenta», de Darío Doria (Cine.ar)
Estos dos títulos se incorporan esta semana a la plataforma Cine.Ar. Se trata del documental «Vicenta», hecho con muñecos; y el thriller erótico-psicológico «Sangre», con Juan Barberini y la actriz de «Game of Thrones», Natalia Tena.