La nueva película del gran director coreano es, acaso, la más franca, directa y emocional de toda su carrera. A partir de una trama con muchos tintes autobiográficos, el realizador se centra en una actriz que trata de atravesar el doloroso final de una complicada historia de amor con un cineasta.
Posts por
-
Berlinale 2017: «On the Beach at Night Alone», de Hong Sangsoo
-
Berlinale 2017: “I Am Not Your Negro”, de Raoul Peck
Este notable documental que está nominado al Oscar en su género explora las relaciones raciales a lo largo de la historia de los Estados Unidos a partir de los textos y las palabras del fallecido escritor afroamericano James Baldwin, quien supo ofrecer una provocativa mirada sobre un conflictivo asunto que no parece tener solución.
-
Berlinale 2017: “El bar”, de Alex de la Iglesia
El realizador español se reitera y repite hasta el cansancio en otra combinación de película de suspenso y humor negro en la que un grupo de personas queda atrapada en un bar cuando algo extraño sucede y los que intentan salir son asesinados. Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi y Alejandro Awada son los protagonistas de esta agotadora película de un cineasta que parece haberse quedado sin ideas hace ya un tiempo.
-
Berlinale 2017: «The Other Side of Hope», de Aki Kaurismäki
El veterano y genial realizador finlandés retorna con otra joya cinematográfica en la que no sacrifica nada de su acostumbrado humor cáustico aún cuando esté contando la dura historia de un refugiado sirio tratando de sobrevivir en una distante e indiferente Helsinki.
-
Berlinale 2017: “The Lost City of Z”, de James Gray
Epica y clásica historia centrada en un explorador británico que busca una ciudad misteriosa e inhallable en el Amazonas a principios del siglo XX, el nuevo filme del realizador de “The Immigrant” apuesta al clasicismo narrativo. Y lo hace con maestría. Protagonizan Charlie Hunnam, Robert Pattinson y Sienna Miller.
-
Berlinale 2017: “Una mujer fantástica”, de Sebastián Lelio
La nueva película del realizador chileno de “Gloria” se centra en una mujer trans cuya pareja muere y la familia de él la rechaza y margina por completo. Con una gran actuación de Daniela Vega, la película es un drama con elementos de suspenso acerca de las distintas formas que puede tomar la violencia de género.
-
Berlinale 2017: «Felicité», de Alain Gomis y «Wild Mouse», de Josef Hader
El director senegalés presentó una dramática e intensa historia acerca de los problemas familiares de una cantante congolesa mientras que el actor austríaco debutó en la dirección con una en principio inquietante pero finalmente fallida comedia sobre un crítico musical despedido de su trabajo.
-
Berlinale 2017: “On Body and Soul”, de Ildikó Enyedi y “The Dinner”, de Oren Moverman
Dos películas se presentaron en competencia en el Festival de Berlín el viernes. La primera, una bienvenida sorpresa de la veterana realizadora húngara. Y la segunda, una relativa decepción del habitualmente sólido guionista y realizador estadounidense de origen israelí protagonizada por Richard Gere y Laura Linney.
-
Estrenos: «Neruda», de Pablo Larraín
El realizador de “El club” y “No” arma un retrato poco convencional del escritor chileno que se aleja de las biografías tradicionales para enfocarse en un etapa específica de su vida y jugar allí con los ímites entre la realidad y la ficción. Luis Gnecco, Gael García Bernal y Mercedes Morán protagonizan este original e inteligente filme.
-
Estrenos: «Las lindas», de Melisa Liebenthal
Este documental explora y pone en discusión el tema de la belleza femenina y la necesidad –o el mandato– de muchas mujeres de sentirse y verse bellas. La directora y un grupo de amigas suyas protagonizan este filme que, a modo de diario personal y con bastante humor, tiene como objetivo desmontar y analiizar esa dependencia ante la mirada del otro.