Esta serie británica coproducida por la BBC se centra en la investigación del famoso caso del robo de 26 millones de libras esterlinas en lingotes de oro en 1983. Con Hugh Bonneville, Jack Lowden, Tom Cullen, Dominic Cooper, Charlotte Spencer y Sean Harris. En Paramount+.
-
Series: crítica de «El oro» («The Gold»), de Neil Forsyth (Paramount+)
-
Estrenos online: crítica de «Nadie podrá salvarte» («No One Will Save You»), de Brian Duffield (Star+)
Una chica que vive sola recibe la visita de alienígenas y debe arreglárselas para sobrevivir a una extraña y violenta invasión en este film de terror y ciencia ficción. Estreno de Star+.
-
Festival de San Sebastián 2023: crítica de «El viento que arrasa», de Selva Almada (Horizontes Latinos)
Adaptada de la primera novela de Selva Almada, la nueva película de la directora de «Los sonámbulos» se centra en un pastor religioso y su hija enfrentados a una situación inesperada. Con Alfredo Castro, Sergi López y Almudena González.
-
Series: crítica de «Mensajes de medianoche» («Still Up»), de Steve Burge y Natalie Walter (Apple TV+)
Dos amigos con insomnio mantienen conversaciones mediante videollamadas y se ayudan a solucionar sus respectivos problemas en esta comedia romántica británica. Apple TV+ estrena sus primeros tres episodios el viernes 22 de septiembre.
-
Estrenos online: crítica de «Mil uno» («A Thousand and One»), de A.V. Rockwell (Flow)
Al salir de la cárcel una mujer secuestra a su hijo de los servicios sociales y trata de inventar una nueva vida junto a él en una cambiante ciudad de Nueva York. Gran Premio del Jurado en Sundance, está disponible para alquilar en Flow (Argentina) a solo 78 pesos.
-
Series: reseña de «El Continental: del mundo de John Wick», de Greg Coolidge, Kirk Ward y Shawn Simmons (Amazon Prime Video)
Esta precuela de la saga «John Wick» se centra en la lucha por el control del mítico hotel neoyorquino en el que se alojan los asesinos a sueldo que trabajan para una organización secreta. El primero de sus tres episodios estará disponible el 22 de septiembre por Amazon Prime Video.
-
Estrenos online: crítica de «Cassandro», de Roger Ross Williams (Amazon Prime Video)
Gael García Bernal interpreta a Saúl Armendáriz, un luchador aficionado gay de El Paso, Texas, que salta al estrellato tras crear el personaje Cassandro, el «Liberace de la Lucha Libre». Estreno de Amazon Prime Video.
-
Estrenos: crítica de «Hace mucho que no duermo», de Agustín Godoy
Un oficinista insomne se topa con una misteriosa mochila a la que todos buscan y se mete en problemas en esta extravagante comedia romántica argentina.
-
Estrenos online: crítica de «El santo de las segundas oportunidades», de Morgan Neville y Jeff Malmberg (Netflix)
Este documental se centra en la familia Veeck, controvertidos empresarios que trataron de transformar al béisbol estadounidense en un show. Estreno de Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Blue Jean», de Georgia Oakley
Una profesora de educación física en la Gran Bretaña de los años ’80 debe ocultar su sexualidad ya que, de revelarse, le harían perder su trabajo. Estreno en cines: 21 de septiembre.
-
Estrenos online: crítica de «Telarañas del alma» («Paper Spiders»), de Inon Shampanier (HBO Max)
Una chica que está a punto de dejar su hogar para irse lejos a la universidad debe lidiar con el hecho de que su madre, viuda, empieza a tener serios problemas psiquiátricos. Con Lili Taylor y Stefania LaVie Owen. Por HBO Max.
-
Estrenos online: crítica de «Cuando termines de salvar el mundo», de Jesse Eisenberg (Claro Video, Flow, Apple TV+, Google Play)
Una madre progresista y su hijo influencer de redes sociales se fastidian mutuamente en esta comedia dramática, opera prima del conocido actor de «Red social». Con Julianne Moore y Finn Wolfhard. Disponible para alquilar en varias plataformas.
-
Estrenos online: crítica de «A millones de kilómetros», de Alejandra Márquez Abella (Amazon Prime Video)
La premiada directora mexicana de «El norte sobre el vacío» dirigió esta inspiracional historia acerca del primer astronauta de ascendencia mexicana en viajar al espacio. Con Michael Peña. En Amazon Prime Video.
-
Estrenos online: crítica de «La probabilidad estadística del amor a primera vista», de Vanessa Caswill (Netflix)
Una caótica chica norteamericana y un muy organizado joven inglés se conocen casualmente en el aeropuerto antes de viajar a Londres y… pasan cosas. Con Haley Lu Richardson y Ben Hardy. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Ehrengard: el arte de la seducción», de Bille August (Netflix)
En esta comedia romántica de época del director danés de «La casa de los espíritus» una duquesa y un pintor hacen un pacto para casar al hijo de ella y que él pueda seducir a una joven de la nobleza. Estreno: jueves 14 de septiembre en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Extraña forma de vida», de Pedro Almodóvar (cines y MUBI)
Un cowboy visita a un sheriff con el que tuvo una relación hace 25 años. ¿Pero viene a recuperar tiempo perdido o sus intenciones son otras? Pedro Pascal y Ethan Hawke protagonizan este corto de media hora del realizador español. Desde el 21 de septiembre en cines y a partir del 20 de octubre, en la plataforma MUBI.
-
Series: crítica de «La otra chica negra», de Zayika Dalila Harris, Jordan Reddout y Gus Hickey (Star+)
En esta mezcla de relato de suspenso y comedia, la única empleada afroamericana en una editorial se alegra cuando se suma a su oficina otra chica negra. Pero quizás hay algo escondido detrás de esa novedad. En Star+.
-
Series: reseña de «Senderos peligrosos (Wilderness) – Episodios 1/2», de Marnie Dickens (Amazon Prime Video)
Una mujer descubre que su marido la engaña y, para reconciliarse, inician un viaje por el desierto de los Estados Unidos. Aunque quizás tengan, paralelamente, otros planes. Desde el 15 de septiembre por Amazon Prime Video.
-
Estrenos online: crítica de «Elementos», de Peter Sohn (Disney+)
Una chica de Fuego conoce a un chico de Agua y comienza entre ellos una relación complicada en el universo paralelo que plantea la nueva película de Pixar. Estreno en Disney Plus: 13 de septiembre.
-
Festival de Toronto 2023: crítica de «El rapto», de Daniela Goggi
Inspirada en el libro «El salto de papá», de Martin Sivak, este drama se centra en el secuestro de un empresario argentino en los ’80 y en cómo su hermano se va desintegrando emocional y económicamente tratando de encontrarlo. Con Rodrigo de la Serna y Julieta Zylberberg. Tras pasar por los festivales de Toronto y Venecia se estrenará en octubre en cines y en Paramount+.
-
Estrenos: crítica de «Cacería en Venecia» («A Haunting in Venice»), de Kenneth Branagh
El detective Hercule Poirot investiga una misteriosa muerte en un palacio veneciano en esta nueva adaptación de una novela policial de Agatha Christie. Con Branagh, Tina Fey, Michelle Yeoh, Kelly Reilly y Jamie Dornan, entre otros. En cines desde el jueves 14 de septiembre.
-
Estrenos online: crítica de «Los Fabelman», de Steven Spielberg (HBO Max)
Esta película autobiográfica del realizador de «Tiburón» y «E.T.» se centra en su etapa formativa, desde la niñez hasta el final de su adolescencia, atravesando una complicada historia familiar. Con Michelle Williams, Paul Dano, Seth Rogen y Gabriel LaBelle. En HBO Max. desde el 15 de septiembre.
-
Estrenos: crítica de «Cielo rojo» («Roter Himmel»), de Christian Petzold
Esta comedia dramática del realizador alemán de «Transit» se centra en dos amigos, un escritor y un fotógrafo, que van a una casa en la playa a descansar y a trabajar. En el Festival de Cine Alemán, que empieza el 7 de septiembre en Cinépolis Recoleta.
-
Estrenos online: crítica de «Godland», de Hylnur Pálmason
La tercera película del director islandés de «A White, White Day» se centra en un cura y fotógrafo danés que viaja a Islandia a construir una iglesia a fines del siglo XIX.
-
Series: crítica de «El jurado» («Jury Duty»), de Lee Eisenberg y Gene Stupnitsky (Amazon Prime Video)
Mezcla de ficción y documental esta serie cómica transcurre como el reality show de un jurado de un juicio. Solo que, salvo uno de sus miembros, todos los demás son actores. Desde el 8 de septiembre.
-
Estrenos: crítica de «El conde», de Pablo Larraín (cines y Netflix)
El dictador chileno Augusto Pinochet es un vampiro que ha vivido varios siglos en esta comedia negra del realizador de «El club» y «Spencer». En salas de cine desde el jueves 7 y en Netflix desde el viernes 15 de septiembre.
-
Series: crítica de «Justified: Ciudad salvaje» («Justified: City Primeval»), de Dave Andron y Michael Dinner (Star+)
Esta miniserie retoma al Alguacil Givens (Timothy Olyphant) algunos años después del final de los eventos de la serie «Justified» para lidiar con un nuevo caso, esta vez en Detroit. Desde el 13 de septiembre, por Star+
-
Estrenos: crítica de «Corsage: la emperatriz rebelde», de Marie Kreutzer
Esa biografía se toma algunas libertadas –narrativas y de época– para contar un momento en la vida de Elisabeth, la Emperatriz de Austria y Reina de Hungría, más conocida como «Sissi».
-
Estrenos: crítica de «Sonido de libertad» («Sound of Freedom»), de Alejandro Monteverde
Este exitoso film se centra en un agente de seguridad estadounidense que viaja a Colombia a rescatar a una niña de las manos de una red de prostitución infantil. Con Jim Caviezel, Bill Camp y Mira Sorvino. Estreno: 31 de agosto.
-
Series: crítica de «The Bear – Temporada 2», de Christopher Storer y Joanna Calo (Star+)
La serie centrada en un grupo de personas que trabaja en un restaurante de Chicago regresa con una segunda temporada que está a la altura de la primera. Se verá aquí el 23 de agosto vía Star+
-
Estrenos: crítica de «Pasajes», de Ira Sachs (cines y MUBI)
Un cineasta casado engaña a su marido con una mujer dando pie a una serie de dolorosos problemas románticos en este drama protagonizado por Franz Rogowski, Ben Wishaw y Adèle Exarchopoulos. En cines desde el 17 de agosto. En MUBI desde octubre.
-
Series: crítica de «Lakers: Tiempo de ganar – Temporada 2», de Max Borenstein y Jim Hecht (HBO Max)
La segunda temporada de esta serie dedicada al equipo de Los Angeles Lakers de los años ’80 se extiende a lo largo de cinco años de partidos, peleas e intrigas detrás de escena. En HBO Max desde el domingo 6.
-
Series: reseña de «Las flores perdidas de Alice Hart – Episodios 1/3», de Sarah Lambert y Glendyn Ivin (Amazon Prime Video)
En este melodrama australiano basado en una novela se cuenta la historia de una niña que, luego de una tragedia familiar, se va a vivir con su abuela a una particular granja que ella regentea. En Amazon Prime Video.
-
Series: reseña de «How to With John Wilson: Temporada 3 – Episodio 1» (HBO)
Comenzó la tercera (y última) temporada de la serie documental en la que el protagonista filma y observa personajes e historias de la ciudad de Nueva York. En HBO Max, todos los viernes.
-
Series: reseña de «Operativo: Lioness – Episodios 1/2», de Taylor Sheridan (Paramount+)
Esta serie del creador de «Yellowstone» es un thriller bélico centrado en un equipo especial de marines que se dedica a infiltrar mujeres entre los enemigos. Con Zoe Saldaña y Nicole Kidman. Estrena Paramount+ el domingo 23 de julio.
-
Estrenos: crítica de «Barbie», de Greta Gerwig
Tras un inesperado dilema existencial, la muñeca Barbie descubre que el mundo es un lugar más complejo de lo que creía en esta encantadora e inteligente fantasía pop protagonizada por Margot Robbie y Ryan Gosling.
-
Estrenos online: crítica de «El frío en los huesos» («Little Bone Lodge»), de Matthias Hoene (HBO Max)
Dos hermanos que huyen buscan refugio en una cabaña desolada tomando cautiva a la familia que vive allí en este sorprendente thriller de terror protagonizado por Joely Richardson. En HBO Max.
-
Estrenos: crítica de «Onde fica esta rua?», de João Pedro Rodrigues y João Rui Guerra da Mata
Esta película de la dupla de «La última vez que vi Macao» revisita, homenajea y actualiza el clásico del cine portugués «Los verdes años», de Paulo Rocha.