Cuando su hijo es detenido, una mujer de clase media alta se mete en el para ella desconocido mundo de las visitas carcelarias. Con Natalia Oreiro y Alberto Ammann. Estreno: 4 de septiembre.
Posts por Diego Lerer
-
Estrenos: crítica de «La mujer de la fila», de Benjamín Avila
-
‘My Tennis Maestro’ Venice Review: a coming-of-age on and off the court
Pierfrancesco Favino plays a former tennis star who begins coaching a young prodigy in this Italian dramedy premiering at the Venice Film Festival.
-
Venecia 2025: crítica de «Nuestra Tierra», de Lucrecia Martel (Fuera de competición)
Este documental se centra en el asesinato del cacique indígena Javier Chocobar y en la larga lucha de su comunidad por que se haga justicia. Se verá fuera de competición en el Festival de Venecia.
-
‘Nuestra Tierra’ Venice Review: Memory, Justice, and the Killing That Shook a Community
This documentary focuses on the murder of Indigenous leader Javier Chocobar and on his community’s long struggle to achieve justice. It screens out of competition at the Venice Film Festival.
-
Venecia 2025: crítica de «The Holy Boy» («La valle dei sorrisi»), de Paolo Strippoli (Fuera de competición)
Este enigmático film de terror de Paolo Strippoli reimagina el trauma y la sanación a través de un inquietante ritual en un pueblo de Italia. Con Michele Rondino y Giulio Feltri.
-
‘Holy Boy’ Venice Review: A Haunting Fable of Pain, Healing, and Horror
Paolo Strippoli’s unsettling horror film reimagines trauma and healing through a disturbing ritual in a remote Italian village. Starring Michele Rondino and Giulio Feltri.
-
Venecia 2025: crítica de «My Tennis Teacher» («Il Maestro»), de Andrea Di Stefano (Fuera de competición)
Pierfranceso Favino interpreta a un ex tenista que empieza a entrenar a una joven promesa del «deporte blanco» en esta comedia dramática italiana que se presenta en el Festival de Venecia.
-
Venecia 2025: crítica de «Gorgonà», de Evi Kalogiropoulou (Settimana della Critica)
Una mujer compite con agresivos hombres para ver quien reemplaza al líder de una apocalíptica urbe del futuro en este relato de acción y violencia.
-
Venecia 2025: crítica de «Anoche conquisté Tebas», de Gabriel Azorín (Giornate degli Autori)
Este film español, rodado en unas termas gallegas, se centra en distintos grupos de amigos que pasan la noche en ellas y confiesas sus miedos y secretos.
-
Venecia 2025: crítica de «My Father and Qaddafi», de Jihan K (Fuera de competición)
La directora de origen libio investiga la misteriosa desaparición de su padre bajo el régimen de Qaddafi, combinando historia personal y política.