Esta comedia negra sobre las desventuras de un artista en decadencia y su frustrado representante le otorga algunas variantes al cine de uno de los directores de «El ciudadano ilustre». Pero no demasiadas. En función de otro guion de Andrés Duprat sobre las miserias del mundo del arte y la cultura apuesta a un neocostumbrismo del que a la vez parece burlarse. Con Guillermo Francella y Luis Brandoni.
Tag "Crítica"
-
Estrenos: crítica de «Mi obra maestra», de Gastón Duprat
-
Estrenos: crítica de «Dulce país», de Warwick Thornton
Esta suerte de western revisionista australiano se centra en lo que sucede cuando un aborigen mata en defensa propia a un hombre blanco que violó a su mujer. Usando los códigos clásicos del género pero en un estilo más reflexivo y político que puramente estructural, logra un relato notable sobre la violencia racial.
-
Festivales: crítica de “A Land Imagined”, de Yeo Siew Hua (Locarno)
A partir de la desaparición de un operario chino de una fábrica en Singapur, Yeo construye un relato que combina policial negro con drama realista para contar la dura vida de los trabajadores migrantes en un país próspero al que miran desde lejos. Ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno.
-
Series: crítica de «El lobista» (Temporada 1)
La serie dirigida por Daniel Barone, escrita por Patricio Vega y protagonizada por Rodrigo de la Serna, Darío Grandinetti, Julieta Nair Calvo, Leticia Bredice y Luis Machín, entre otros, es una pintura del mundo de la corrupción político-empresarial local con muchos contactos con la realidad.
-
Festivales: crítica de «Hotel by the River», de Hong Sangsoo (Locarno)
La nueva película del maestro coreano (la segunda de 2018 y la quinta en dos años) es aún más minimalista que las anteriores y se centra en un grupo de personas (un padre con sus dos hijos y una pareja de amigas) que pasan unos días invernales encontrándose y deséncontrandose en un hotel alejado.
-
Estrenos: crítica de «Una pastelería en Tokio», de Naomi Kawase
La película de la realizadora japonesa de «Shara» cuenta una tierna pero igualmente dolorosa historia acerca de un hombre y una anciana que trabajan en un puesto de dulces en Japón que se transforma en un éxito gracias a las recetas de la mujer de misterioso pasado.
-
Series: crítica de «Succession» (Temporada 1)
Llegó a su fin la primera temporada de la que probablemente sea la mejor serie nueva de 2018. Creada por Jesse Armstrong y emitida por HBO, es un drama con toques cómicos acerca de las luchas de poder en una familia de empresarios de medios en los Estados Unidos.
-
San Sebastián 2018/Estrenos: crítica de “El ángel”, de Luis Ortega
La séptima película del realizador de “Caja negra” cuenta la historia del mítico ladrón y asesino Carlos Robledo Puch que aterrorizó a la Argentina a principios de los ’70 con sus salvajes y brutales asesinatos. Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Cecilia Roth y Peter Lanzani acompañan al debutante Lorenzo Ferro en este potente thriller sobre un criminal tan incomprensible como cautivante.
-
No-estrenos: crítica de «First Reformed», de Paul Schrader
Ethan Hawke interpreta a un pastor en una antigua iglesia a la que concurre poca gente. A su crisis personal por la muerte de su hijo en Irak se le suma la llegada de una pareja con ideas radicales para cambiar el mundo, lo que lo lleva a entrar en un conflicto aún más peligroso. Una intensa y dolorosa película acerca del rol de la fe en un presente plagado de problemas y miserias que parecen negar la existencia de Dios.
-
Listas: 50 películas para ver en Netflix (Agosto)
Entre las películas que han aparecido (o han regresado) a Netflix en las últimas semanas se cuentan títulos de Orson Welles, Stanley Kubrick, Quentin Tarantino, Walter Hill, Alfonso Cuarón, Clint Eastwood y Paul Schrader, entre otros, además de muchas películas argentinas.



