
Los mejores discos de 2010: una lista tentativa (10-1)
Hay cuatro discos de este Top Ten que escucho incesantemente desde que salieron. Hay dos que redescubrí a fines de año y que escucho incesantemente desde entonces. Hay otros tres que siempre han estado dando vuelta por mi «playlist» y a los que vuelvo aunque pueda pasar un tiempo sin escucharlos. Y hay uno que […]
Hay cuatro discos de este Top Ten que escucho incesantemente desde que salieron. Hay dos que redescubrí a fines de año y que escucho incesantemente desde entonces. Hay otros tres que siempre han estado dando vuelta por mi «playlist» y a los que vuelvo aunque pueda pasar un tiempo sin escucharlos. Y hay uno que salió hace días y no puedo parar de escuchar de un tipo al que creo que ya merece el título de Artista de la Década. Por ahora, quedó segundo, porque el primer puesto viene decidido e innegociable, pero en un mes no estoy tan seguro. Son buenos, muy buenos discos todos.
A los que les interesa, en mi blog anterior (micropsia.blogspot.com) hay otras listas de fin de año de música hechas desde 2007 en adelante, acaso con alguna excepción. Si tienen ganas, pasen a revisarlas.
Acá, entonces, ahora sí con un videíto para cada uno, los diez discos del 2010.
10. «Halcyon Digest» – Deerhunter
9. «Hidden» – These New Puritans
8. «The ArchAndroid» – Janelle Monae
7. «This is Happening» – LCD Soundsystem
6. «Light Chasers» – Cloud Cult
5. «Brothers» – The Black Keys
4. «The Monitor» – Titus Andronicus
3. «Le Noise» – Neil Young
2. «My Beautiful Dark Twisted Fantasy» – Kanye West
1. «High Violet» – The National
Coincido absolutamente con el primer puesto. El resto es un poco copy and paste del cánon periodístico anglo. Por ej como es posible que a un tipo que hace HIp Hop (Hip Hop!) se lo considere lo mejor del año por fuera del mundo anglo, sólo siendo muy, muy permeable a ese cánon se puede entender su inclusión. La ausencia de Arcade Fire es notable, más teniendo en cuenta que ponés a unos tristes émulos en el puesto 6. Black keys que mierda hace? una especie de refrito de blues y soul? eso que tiene de interesante??, bueno y así con casi toda tu lista, te dejo la mía:
Arcade Fire – The Suburbs (2010)
Chew Lips – Unicorn (2010)
Four Tet – There Is Love In You (2010)
Golden Triangle – Double Jointer (2010)
Hot Chip – One Life Stand (2010)
Jesca Hoop – Hunting My Dress (2010)
Stars – The Five ghosts (2010)
The National – High Violet (2010)
The New Pornographers
+ algo de:
Ed Harcourt
Freelance Whales
Frightened Rabbit
Midlake
Nina Nastasia (Outlaster, 2010)
Suckers
Tift Merritt
Wildbirds And Peacedrums (2010)
Alberta Cross
Amy MacDonald
Broken Bells
Circa Survive
Delphic
The Like
Titus Andronicus
Beach House (2010)
de acá me gustó mucho «El Siempreterno»
Ok, varias cosas.
Por un lado, está muy buena tu lista y me haces recordar de cosas que me olvidé a la hora del balance. Ya avisé que era una lista tentativa.
Y ya que hablo de eso, te digo lo que comentas del Copy/paste: es innegable que uno mira otras listas de fin de año como ayudamemoria, un poco para organizarse tambien. No se vos pero yo debo escuchar cerca de mil discos nuevos por año y no soy el colmo de lo organizado, asi que a veces recurro al orden que otros si tienen.
Eso no quiere decir que uno los copie ni nada por el estilo. Hay discos en mi lista (Neil Young, Cloud Cult, Massive Attack, Lloyd Cole, Broken Bells, etc etc) que no están en casi ninguna. Y en otras simplemente coincido con que son buenos discos, aunque no siempre en el orden que los otros los ven…
De hecho, vos te quejas del copy/paste pero a la vez te molesta que no esté mas arriba Arcade Fire, que si esta arriba en todas las listas de todo el mundo. Y no, a mi no me gusta taaanto ese disco, me parece demasiado lanzado, «hypeado», la busqueda de la industria de la nueva gran cosa que cruce del indie al mainstream. Fijate los Grammy, si no… (caso similar para mi el de Beach House, buena banda pero excesivamente sobrevalorado disco).
Black Keys me interesa mas, aunque no le veo la relación con Arcade Fire. Seco, solido, cerrado, potente, preciso, emocional sin necesidad de fuegos de artificio. Me parece una banda del carajo…
Y de hip hop podria hablarte horas. Escucho hip hop hace 20 años y no veo porque si te gusta y lo consideras entre lo mejor, copias el modelo «anglo». Si lo pensas asi, votando a The National también lo copias.
Dale un tiempo al disco, a todos los discos, de Kanye West. Son gloriosos!
abz y gracias x tus comentarios
pd. Alberta Cross es genial, tenes razon ahi…
Black keys (Hype a full si los hay) está en el 5to de tu lista, yo dije que el puesto 6 (Cloud Cult) era un mala copia de los canadienses
20 años escuchando Hip Hop, guau! yo no puedo tolerar ni 5 segundos, me parece el colmo de la impostura cultural (ok, es muy discutible, no tengo respuestas acá para justificar por que The national no sería impostura (discazo!), supongo que la herencia Beatle pesa como un determinante que pasa por algo ya adquirido y que nos referencia, mientras que la tradición Rapera me resulta muy ajena y algo ridícula en manos de Blanquitos que juegan a ser Negros, que se yo
Me olvide de Zola Jesus (Stridulum II) gran disco también
Lo bueno de tu laburo es que te la pasás tirando nombres y listas y aunque casi nunca coincido con tus elecciones tienen un gran mérito informativo (ah y creo que hiciste la mejor crítica de «La Libertad» de Alonso que haya leído)