
Fipresci Argentina: nominaciones 2010
Otro año y otra lista de nominaciones de la filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI). No puedo negar que para mí es una tarea casi familiar. Hace años ya que recibo cada voto, los cuento y recuento (con la ayuda de especialistas, no olviden que somos la única asociación de críticos […]
Otro año y otra lista de nominaciones de la filial argentina de la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica (FIPRESCI). No puedo negar que para mí es una tarea casi familiar. Hace años ya que recibo cada voto, los cuento y recuento (con la ayuda de especialistas, no olviden que somos la única asociación de críticos que tiene un integrante que trabajó en el INDEC!!!), y cada año me sorprendo, con mucha satisfacción y algún que otro mínimo fastidio, con lo que termina quedando.
No voy a pecar de falsa modestia. Creo que de todas las listas y nominaciones de premios que circulan y se hacen en la Argentina, la que hacemos es la mejor. O, al menos, la que más me representa y con la que me siento más identificado. Me pueden gustar algunas películas más que otras, pero tengo la impresión de que raramente hay papelones o películas que entran sin merecerlo. Cuando vean la lista, imagino, se sorprenderán con una nominación, pero creo también que eso hace parte a lo que es FIPRESCI hoy, una combinación de generaciones, gustos y escuelas que excede la simplificación que algunos hacen de que integramos una asociación elitista a la que sólo le gusta lo más esotérico y anticomercial.
Los ganadores se darán a conocer a principios de marzo en un evento que se anunciará oportunamente. Obviamente, a Diego Batlle por allá, en Otros Cines, y a mí por aquí, nos gustaría leer qué tienen para decir acerca de las nominaciones.
Las nominadas a MEJOR PELICULA ARGENTINA 2010 (por orden alfabético) son:
–COPACABANA, de Martín Rejtman
-EXCURSIONES, de Ezequiel Acuña
-FRANCIA, de Israel Adrián Caetano
-EL HOMBRE DE AL LADO, de Gastón Duprat y Mariano Cohn
-POR TU CULPA, de Anahí Berneri
Las nominadas a MEJOR PELICULA EXTRANJERA 2010 (por orden alfabético) son:
-JACKASS 3D, de Jeff Tremaine (Estados Unidos/2010)
-LA PIVELLINA, de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Austria/2009)
-POLICIA, ADJETIVO, de Corneliu Porumboiu (Rumania/2009)
-RED SOCIAL, de David Fincher (Estados Unidos/2010)
-TOY STORY 3, de Lee Unkrich (Estados Unidos/2010)
-VINCERE, de Marco Bellocchio (Italia/2009)
FIPRESCI Argentina está integrada por: Diego Batlle, Horacio Bernades, Diego Brodersen, Gustavo J. Castagna, Juan Pablo Cinelli, Flavia de la Fuente, Leonardo M. D’Esposito, Paula Félix-Didier, Juan Manuel Domínguez, Hernán Ferreirós, Mariano Kairuz, Roger Alan Koza, Diego Lerer, Leandro Listorti, Fernando López, Luciano Monteagudo, Gustavo Noriega, Paulo Pécora, Miguel Peirotti, Martín Pérez, Javier Porta Fouz, Quintín, Eduardo A. Russo, Hugo Salas, Josefina Sartora, Pablo O. Scholz, Pablo Suárez, Diego Trerotola y Sergio Wolf.
Vi sólo dos de las nominadas a mejor película argentina. Voy a tomar como referencia las nominadas para retomar al cine nacional.
Me sorprende que está Jackasss3D en la otra lista. He visto el programa en MTV hace años (tengo 30 años) y me reí un par de veces… pero una película? Y creo que no es la primera. No me llama la atención. Debería leer algunas críticas y verla.
Sí quiero ver todas las demás.
Escribirlo me obliga a hacerlo!
Les sumo datos con otras películas que recibieron muchos votos pero no alcanzaron a entrar entre las primeras seis.
Internacional: La cinta blanca, Las playas de Agnes, Rosetta, Avatar, Santiago, Un maldito policía en Nueva Orleáns y Luz silenciosa.
Argentinas: El Rati Horror Show, La Tigra Chaco, Rompecabezas, La mirada invisible, Vikingo, Ocio y Rosa Patria.
No entiendo lo de Rosetta, es una película del ’99 que vi hace años… :/
Veo en imdb que se reestrenó en Argentina el 31.12.09, ¿por qué es esto?
P.D.: A mí también me parece un poco papelonero lo de Jackass!
Rosetta, curiosamente, se estrenó este año. Una locura. Algunos la votaron, a mi me parecía un poco absurdo votar algo del 99, coincido…
Y respecto a JACKASS, somos 29 los que votamos. Y hay gente que ama esa película. Asi funcionan estas instituciones democráticas…
Lo siento Diego, pero lo de Jackass es un papelón. Y más si por ella dejaron fuera a Varda, Haneke, Herzog y los Dardenne. Vergonzoso.
Me sorprende la sobrevaloración (mundial) de Red Social, será una película del montón dentro de 11 años. Vi Rosetta por primera vez en enero de 2010, y puedo asegurar que es un clásico atemporal.