Oscars 2011: se acabó la carrera
Listo. Cierren los blogs dedicados al Oscar. Cancelen la reunión para el domingo 27. Suspendan las apuestas que pensaban preparar. La carrera al Oscar se acabó, está terminada. Punto y fuera. Con la victoria, el sábado por la noche, del realizador del EL DISCURSO DEL REY, Tom Hooper, en los premios que entrega el gremio […]
Listo. Cierren los blogs dedicados al Oscar. Cancelen la reunión para el domingo 27. Suspendan las apuestas que pensaban preparar. La carrera al Oscar se acabó, está terminada. Punto y fuera. Con la victoria, el sábado por la noche, del realizador del EL DISCURSO DEL REY, Tom Hooper, en los premios que entrega el gremio de directores (DGA Awards), la única luz de esperanza que le quedaba a RED SOCIAL parece haberse apagado. Si había un premio que todavía era ganable por ese filme era la de los realizadores norteamericanos, que todos imaginaban más cercanos a darle su reconocimiento a David Fincher que al novato y no particularmente célebre Tom Hooper.
Pero no, ganó Hooper, y salvo que algo raro suceda en las próximas semanas, EL DISCURSO DEL REY parece número puesto al Oscar a mejor película… y ahora también a mejor director (ni siquiera parece quedarle a RED SOCIAL la posibilidad de ganar uno de los dos, como fue con Steven Spielberg ganando como mejor director por RESCATANDO AL SOLDADO RYAN y perdiendo el de mejor película frente a SHAKESPEARE APASIONADO, en 1999, o el caso Ang Lee vs. CRASH).
Una carrera que parecía dominadísima por una película, en sólo un par de semanas (para la época de los Globo de Oro todavía «reinaba» RED SOCIAL) se dio vuelta y ya no parece haber regreso posible. También EL DISCURSO DEL REY -y no es un dato menor- se estrenó más tarde y hoy se está convirtiendo en un éxito que será sin dudas mayor que el del filme de Fincher. Pero eso no alcanza a explicar todo: AVATAR se comió en taquilla y en cercanía con los premios a VIVIR AL LIMITE, pero sin embargo perdió. Aquí me parece que la Academia encontró la película adecuada para sus premios y se lanza a darle todo a EL DISCURSO DEL REY, un filme que (más allá de sus cualidades, que las tiene) atrasa 50 años, tanto en relación a RED SOCIAL como a VIVIR AL LIMITE.
Esta noche dan los SAG Awards, los premios de los actores. Salvo una sorpresa mayor, éste también lo gana EL DISCURSO DEL REY. De hecho, era favorito para ganarlo aún antes de esta gran «vuelta de tuerca».
¿Qué pasó? ¿Qué piensan de este brusco giro en las voluntades de la Academia? ¿Creen que todavía RED SOCIAL tiene posibilidades de dar vuelta el asunto? ¿Vieron EL DISCURSO DEL REY? ¿Creen que lo merece más que RED SOCIAL?
Los escucho, los leo: yo estoy tan intrigado como sorprendido. De hecho, parece una de las peleas de otra de las películas en competencia, EL GANADOR, en la que uno de los boxeadores parecía al borde de la derrota y con una sola piña bien encajada, terminó ganando. El de la mano pesada, se ve, será el productor ejecutivo de EL DISCURSO DEL REY, Harvey Weinstein.
Sí que ha sido un twist muy extraño lo ocurrido en esta temporada de premios… Yo sigo en mis trece y pese a los premios de los productores y los directores (y el SAG de esta noche) creo que «La red social» es todavía la favorita para el oscar. Ya llevan unos años premiando películas de éxito crítico por encima de las prefabricadas tipo Miramax, y creo que toda esta polémica sobre los recien adquiridos premios de «El discurso del rey» servirá para que los dudosos voten por Fincher. A la peli de Hooper se le ve demasiado el plumero, ¿no?
Vos decís que los que pensaban votar por EL CISNE NEGRO o INCEPTION o algo asi se vuelquen todos a favor de RED SOCIAL como una especie de voto anti DISCURSO DEL REY??? No hay que descartarlo, pero lo veo muy difícil.
Me llama la atención no encontrar críticas negativas a EL DISCURSO DEL REY. Van de excelentes a muy buenas. No tiene enemigos, a nadie le fastidia ni le disgusta ni la odia. En el peor de los casos, no les parece «la gran cosa»… O, como me dijo alguien: «es inofensiva».
Es cierto, lo es. Pero es triste premiar a una película inofensiva…
No es el típico caso de una película hecha para gustar? Tipo, digamos, Descubriendo el país de nunca jamás…
Un poco sí, es el estilo Weinstein: «Shakespeare in Love», «Chocolate». Películas para un target específico, que quiere algo asi, amable, inofensivo, emotivo, pero con una pátina de seriedad y de ser «una película histórica»…
Como la de Hurt Locker? en el 2010 cual era tu favotira para ganar?
No te entiendo la pregunta. Mi favorita era HURT LOCKER el año pasado. Y me parece que si gana EL DISCURSO DEL REY, «la Academia» atrasa un montón. Haber premiado HURT LOCKER demostraba inteligencia y saber ver cine. Premiar EL DISCURSO… es rendirse al medio pelo de siempre, el que parecían haber abandonado ya.
me referia a que si la de hurt locker se te habia hehco una «pelicula historica»
No, para nada. Me parece filmada como una película de suspenso, de acción. Muy intensa, cero académica…
Sí, creo que el voto antidiscurso será potente, sobre todo ahora que es la virtual ganadora: los Weinstein generan bastante odio, la película es británica y como tú mismo dices se trata de un filme absolutamente inofensivo en un año de cine relativamente más comprometido con su tiempo que el de otras ediciones…
Creo que irá en muchas papeletas como la segunda o tercera opción, pero no como la primera. No sé, tal vez me equivoque. La están publicitando demasiado como la feel good movie of the year y lo cierto es que mi corazoncito se quedó bastante frío después de verla. Igual el problema lo tengo yo y no los señores académicos.
A mí también me extraña bastante la ausencia de críticos posicionándose en su contra. O por lo menos en contra de alguno de sus elementos (es innegable que el uso de la foto es terrible, por ejemplo). Que una película sea correcta no implica que sea buena y que no genere odios no debería traducirse como que es venerada (webs como rottentomatoes están matando las opiniones cinematográficas).
En realidad «El discurso del rey» viene a ser exactamente lo mismo que la monarquía: de otra época. Cumplió su papel hace cincuenta años pero no nos pongamos ahora a reírle las gracias a los monarcas…
No vi El Discurso del Rey, si vi Red Social y me gusto mucho. Solo queria compartir esto: http://lineup.lollapalooza.cl/
Una locura el lineup. Alguno vendra de rebote? Vi a The Flaming Lips en vivo y es la banda mas divertida del planeta.
Yo también los vi, años atrás. Son buenísimos. Hay tantas cosas para ver ahi, espero que alguno venga. O vamos todos para alla y listo!
Acabo de ver El Discurso del Rey. Es la pretenciosa película importante del año, donde cada rubro técnico es destacable con banda sonora grandilocuente. A nivel visual, Hooper maneja una estetica elaborada, planos no convencionales, muy interesante la elección de lentes y ángulos para una película «épica». Fuera del tono visual, se destacan las actuaciones de Firth (físico y emocional) y Rush (natural, humilde), pero a la película le falta personalidad. El guión es demasiado convencional y previsible, y Hooper no le da una autoria. En ese sentido, y a pesar de la frialdad de Fincher para dirigir, me quedo con Red Social. Al menos Sorkin sabe ponerle al guión algunos ingredientes más interesantes que los usuales. O sea, interesante, pero nada del otro mundo. Tengo más curiosidad por El Cisne Negro y Temple de Acero.
Saludos.
Qué extraño que Hooper haya ganado el DGA! No sé si The king’s speech vaya a ganar. Puede llegar a sorprender True Grit?
Acabo de ver TRUE GRIT. Muy buena peli, la verdad. Mucho mejor que EL DISCURSO DEL REY…
Pero sigo prefiriendo RED SOCIAL, me parece una película que habla más del aquí y ahora!