
Estrenos: «El color que cayó del cielo», de Sergio Wolf
La nueva película del colega crítico, ex director del BAFICI y co-director de la extraordinaria YO NO SÉ QUE ME HAN HECHO SUS OJOS se centra en una larga, curiosa e intrigante historia de los meteoritos que cayeron en Campo del Cielo (Chaco) hace miles de años y los hechos y personajes que generaron a lo largo […]
La nueva película del colega crítico, ex director del BAFICI y co-director de la extraordinaria YO NO SÉ QUE ME HAN HECHO SUS OJOS se centra en una larga, curiosa e intrigante historia de los meteoritos que cayeron en Campo del Cielo (Chaco) hace miles de años y los hechos y personajes que generaron a lo largo de la historia.
La película, casi, se divide en dos partes. La primera cuenta la historia de los meteoritos, su “impacto” en la cultura del lugar y la búsqueda del Mesón de Fierro –el más grande de todos ellos–, que permanece inhallable actualmente. De allí la historia pasa a centrarse en dos personajes que dedicaron años de su vida al tema: el científico e investigador William Cassidy y el “comerciante” de meteoritos Robert Haag. Ellos dos marcarán, temáticamente, el relato de allí en adelante con sus diferentes acercamientos al tema: el estudioso y académico versus el mercachifle explotador.
Ambos son personajes fascinantes, miradas opuestas sobre un tema en una película que podría estar hablando tanto de meteoritos como de política o –en una lectura seguramente buscada por Wolf– del mismo cine. Sus desventuras, disputas y enfrentamientos (hay anécdotas increíbles como la del robo del meteorito que intentó Haag a principios de los ’90) están en el centro de un relato que habla de la obsesión, de la búsqueda y la investigación, temas que son comunes tanto a los personajes como al director, que pasó varios años en la realización de este proyecto.
La fotografía de Fernando Lockett, otra vez, realza la belleza del lugar y de estos misteriosos objetos en un filme que transforma esa búsqueda en una aventura digna de una película de Werner Herzog. O, claro, de H.P. Lovecraft, a quien el título hace referencia y que es una influencia clara tanto en los personajes como en la película…
(Crítica publicada durante el BAFICI 2014)
hola me encantaria conocer e informar la verdaera historia del el meteorito de campo del cielo ya que conozco perfectamente la historia el sr hagg se asocio con mi hermano miguel antonio fernandez quien realmente fue el que lo0 trajo y armo el negocio fantastico a este sr inclusive lo tuvimos una navidad en mi casa seria muy interesante conocer realmente porque no se pudo sacar el neteorito y las tramas corruptas de este pais es mas de la provincia dl chaco soy hermana del migule fernandez, el cual debido a su obsecion por las piedras y el contacto permanete con los meteoritos hoy esta en la ultima etapa de un cvancer terminal , me encantaria qiue alguien recupere su historio , ojala alguien lea este comentario mi emal,es susanafernandezflores@hotmail.com