
Ciclos: entrevista a João Canijo
ES EL AMOR, la notable pelÃcula de Joao Canijo, ya se exhibió el jueves 2 en el marco de la Segunda Semana de Cine Portugués en el MALBA, que continúa hasta el 5 de octubre, pero se repetirá el domingo 12 a las 17 en Rosario (en el Centro Cultural Parque de España AECID), donde […]
ES EL AMOR, la notable pelÃcula de Joao Canijo, ya se exhibió el jueves 2 en el marco de la Segunda Semana de Cine Portugués en el MALBA, que continúa hasta el 5 de octubre, pero se repetirá el domingo 12 a las 17 en Rosario (en el Centro Cultural Parque de España AECID), donde se verán varios tÃtulos que se dieron en el ciclo que tiene lugar actualmente en Buenos Aires. Canijo (1957), realizador de tÃtulos notables como GANHAR A VIDA, NOITE ESCURA o SANGRE DE MI SANGRE, entre otras, habló acerca de su pelÃcula y de su particular mirada sobre la actualidad del cine portugués.
-El proyecto nació como un cortometraje para el Festival de Vila do Conde. ¿A qué se debió la decisión de transformarlo en un largo? ¿Qué viste en la historia que te pareció que merecÃa una exploración más profunda?
-Es una historia de mujeres fuertes, lÃderes y en algunos casos solas. Pero a la vez se las ve muy preocupadas y ocupadas en sus relaciones de amor, en sus hombres y en hablar del tema. ¿Qué es lo que más le fascinó de esos personajes? ¿Le fue fácil o difÃcil ganarse su confianza y trabajar con ellas?Â

-Las dificultades económicas están resueltas. Todo volvió a estar como en 2009, lo que, no siendo genial, es bastante bueno para la talla del paÃs. En cuanto al momento creativo va como siempre, hay años mejores y años peores. Creo que, como en todos lados, todos los años salen unos 10% de pelÃculas buenas y unos 90% de malas. Debe de ser una media mundial…
-En este momento, por la pelÃcula que voy a hacer, me interesan mucho Andrei Tarkovsky y Bela Tarr.