
Lo mejor de 2014: películas no estrenadas comercialmente
En la confusión reinante de la distribución cinematográfica (películas que se estrenan, que se ven en festivales, en mercados, online, pirateadas, en VOD y mil otras maneras posibles) es cada vez más difícil determinar un orden para los rankings de películas. Aquí decidí uno que es el que más parece servir. Por un lado –en […]
En la confusión reinante de la distribución cinematográfica (películas que se estrenan, que se ven en festivales, en mercados, online, pirateadas, en VOD y mil otras maneras posibles) es cada vez más difícil determinar un orden para los rankings de películas. Aquí decidí uno que es el que más parece servir. Por un lado –en un post anterior– las películas estrenadas comercial y legalmente en la Argentina en el año en curso, más allá de cómo y cuándo uno las haya visto. Y, por otro, las películas no estrenadas en salas, que son las 50 que verán a continuación, en general vistas en el transcurso de 2014 más allá de que su estreno mundial haya sido del año anterior.
Es posible que esas películas se estrenen en 2015 o que no. Es posible que algunas de esas películas sean de 2013 pero yo las vi recién en 2014 y no entraron obviamente en el ranking del año pasado. Es posible que ni recuerde cuando las vi pero si están es porque figuran en mis listados y en mi memoria. Hay películas que no están porque las vi en 2013 y ya estuvieron en el ranking del año pasado aún cuando siguen sin estrenarse comercialmente. Y hay otras que no están porque no son estrictamente cine sino series de televisión (bah, es un solo caso, podrán imaginarse cuál es si vienen siguiendo este blog) y aparecerá en la lista de series que publicaré en unos días…
Además de este Top 50 hay un Top 10 de películas argentinas vistas en 2014 pero aún no estrenadas y un Top 20 de películas latinoamericanas que vi este año y tal vez jamás se estrenen aquí. Si faltan películas que algunos puedan considerar importantes se me ocurren tres motivos para explicar su ausencia: no las vi, se me «traspapelaron» o, bueno, no me gustaron tanto…
Acá está la lista, pura y dura. Los invito a buscar las críticas en el muy efectivo buscador del blog si quieren saber más de ellas (sepan disculpar pero esta cuestión de armar listas me está tomando ya demasiado tiempo como para linkear cada una) ya que la gran mayoría fueron analizadas aquí, casi todas durante festivales.
Como siempre, además, los invito a dejar en los comentarios sus quejas, opiniones y, especialmente, sus propias listas.
Top 50 de películas internacionales (no argentinas ni latinoamericanas) vistas en 2014
50.- ZANJ REVOLUTION, de Tariq Teguia
49.- ILUSION, de Daniel Castro
48.- COLD IN JULY, de Jim Mickle
47.- THE UNKNOWN KNOWN, de Errol Morris
46.- HAPPY CHRISTMAS, de Joe Swanberg
45.- BELOVED SISTERS, de Dominik Graf
44.- QUE TA JOIE DEMEURE, de Denis Coté
43.- THE IRON MINISTRY, de J.P. Sniadecki
42.- IRANIAN, de Mehran Tamadon
41.- TIMBUKTU, de Abderrahame Sissako
40.- THE LIES OF THE VICTORS, de Christopher Hochhausler
39.- MOUTON, de Gilles Deroo y Marianne Pistone
38.- CLOUD OF SILS MARIA, de Olivier Assayas
37.- PULP, A FILM ABOUT LIFE, DEATH AND SUPERMARKETS, de Florian Habitch
36.- WHIPLASH, de Damien Chazelle
35.- INCOMPRESA, de Asia Argento
34.- GYEONGJU, de Lou Zhang
33.- THE SECOND GAME, de Corneliu Porumboiu
32.- BLACK COAL, THIN ICE, de Diao Yinan
31.- MISTAKEN FOR STRANGERS, de Tom Berninger
30.- HEAVEN KNOWS WHAT, de Ben & Josh Safdie
29.- PASOLINI, de Abel Ferrara
28.- MANGE TES MORTS, de Jean Charles Hue
27.- JIA ZHANGKE: A GUY FROM FENYANG, de Walter Salles Jr.
26.- THE WIND RISES, de Hayao Miyazaki
25.- JOE, de David Gordon Green
24.- TOKYO TRIBE, de Sono Sion
23.- MAGICAL GIRL, de Carlos Vermut
22.- BUZZARD, de Joel Potrykus
21.- AMOUR FOU, de Jessica Hausner
20.- 20.000 DAYS ON EARTH, de Iain Forsyth, Jane Pollard
19.- EL FUTURO, de Luis López Carrasco
18.- LA CHAMBRE BLEUE, de Mathieu Amalric
17.- MERCURIALES, de Virgil Vernier
16.- TU DORS NICOLE, de Stéphane Lafleur
15.- THE HOMESMAN, de Tommy Lee Jones
14.- WINTER SLEEP, de Nuri Bilge Ceylan
13.- LA SAPIENZA, de Eugene Green
12.- PHOENIX, de Christian Petzold
11.- LE MERAVIGLIE, de Alice Rohrwacher
10.- WHAT WE DO IN THE SHADOWS, de Jemaine Clement y Taika Waititi
9.- EDEN, de Mia Hansen-Love
8.- THE SPECTACULAR NOW, de James Ponsoldt
7.- THE DUKE OF BURGUNDY, de Peter Strickland
6.- FROM WHAT IS BEFORE, de Lav Diaz
5.- MAIDAN, de Sergei Loznitsa
3/4.- HILL OF FREEDOM & OUR SUNHI, de Hong Sangsoo
2.- CAVALO DINHEIRO, de Pedro Costa
1.- UNDER THE SKIN, de Jonathan Glazer
TOP 10 de películas argentinas de 2014 aún inéditas comercialmente en el país
10.- REIMON, de Rodrigo Moreno
9.- JUANA A LOS 12, de Martín Shanly
8.- LA VIDA DE ALGUIEN, de Ezequiel Acuña
7.- LULU, de Luis Ortega
6.- EL PASEO, de Flavia de la Fuente
5.- EL 5 DE TALLERES, de Adrián Biniez
4.- J’AI OUBLIE, de Eduardo “Teddy” Williams
2/3.- FAVULA y RAGAZZI, de Raúl Perrone
1.- LA PRINCESA DE FRANCIA, de Matías Piñeiro
TOP 20 de películas latinoamericanas vistas durante 2014
20.- A MISTERIOSA MORTE DE PEROLA, de Guto Parente (Brasil)
19.- NOITE, de Paula Gaitan (Brasil)
18.- VENECIA, de Kiki Alvarez (Cuba)
17.- NN, de Héctor Gálvez (Perú)
16.- VENTOS DE AGOSTO, de Gabriel Mascaró (Brasil)
15.- LOS HONGOS, de Oscar Ruiz Navia (Colombia)
14.- OBRA, de Gregorio Graziosi (Brasil)
13.- PRAIA DO FUTURO, de Karim Ainouz (Brasil)
12.- SINFONIA DA NECROPOLE, de Juliana Rojas (Brasil)
11.- EL ESPACIO ENTRE LAS COSAS, de Raúl del Busto (Perú)
10.- MATAR A UN HOMBRE, de Alejandro Fernández Almendras (Chile)
9.- LOS MUERTOS, de Santiago Mohar (México)
8.- DOLARES DE ARENA, de Laura Amelia Guzmán e Israel Cárdenas (República Dominicana/México/Argentina)
7.- PERMANENCIA, by Leonardo Lacca (Brasil)
6.- GUEROS, de Alonso Ruizpalacios (México)
5.- EL RESTO DEL MUNDO, de Pablo Chavarría Gutiérrez (México)
4.- NAVAJAZO, de Ricardo Silva (México)
3.- A MORTE DIARIA, by Daniel Lentini (Brasil)
2.- MAR, de Dominga Sotomayor (Chile/Argentina)
1.- LUCIFER, de Gust Van der Berghe (México/Bélgica)
Hola Diego, no me esperaba Under the Skin en el puesto número uno. Me gustó, aunque no me voló como para tenerla entre las primeras. Asumo que tendré que darle una segunda mirada. Dejo mi lista que armé en IMDB (todo lo visto y que me gustó sin discriminar si fue estrenada o no) aunque dudo que le importe a alguien jaja, http://www.imdb.com/list/ls070197041/
. Saludos.
Está buena la lista.
Yo también dudé con UNDER THE SKIN, pero cada día que pasa pienso más en esa película.
De todos modos, el Top 5 es medio intercambiable…
Se me hace difícil entender cual es el objetivo de estas listas. Entiendo que podes ser alguien de proyección internacional y tus listas puedan ser vistas por gente de todo tipo de ámbitos. Pero yo quien me considero un cinefilo promedio que no va a muchos festivales, aunque ve fácil tres películas por semana, se me hace imposible tener en cuenta estas listas (en especial la de esta nota). De el 90% de estas películas no tengo idea nada de nada. Para ser más específicos una nota con la elección de las 5 mejores películas del año me llamaría más a ver tales película que cualquiera de las 50 películas mencionadas en las listas. Algo similar a la idea del cine argentino y sus 150 películas anuales. Espero que no se entienda esto necesariamente como una critica negativa sino una expresión de porque estas listas no funcionan conmigo.
Te entiendo, pero me parece que esas películas a la larga las vas a terminar encontrando, o bien porque se dan el festivales o se estrenan o bien online, Netflix, VOD etc, etc. Tal vez debería ser más corta (un Top 20), pero eso ya es una exageración mía. Tomá las 20 primeras y listo.
De todos modos, tu comentario también me hace pensar en que tampoco deberían servir las coberturas de festivales de cine ya que el 70% o más de las cosas que se ven allí luego no se ven comercialmente, entonces para qué reportar sobre ellas?
Respecto a porqué no un Top 5, la solución es fácil: usa la lista del 1 al 5 y no le des bola a todo lo demás, je!
Saludos,
d
A mi me encantan estas listas aunque me deprime un poco por el hecho que el 90 por ciento no las voy a poder ver en el cine y muchísimas de ellas ni siquiera encontrarlas en internet. Estaría bueno que alguna vez,si se puede, hagan como aporte, una lista de los sitios donde poder buscar estas películas que de otra manera será muy difícil poder ver. Saludos