Cannes 2024: crítica de «In His Own Image», de Thierry de Peretti (Quincena de Cineastas)

Cannes 2024: crítica de «In His Own Image», de Thierry de Peretti (Quincena de Cineastas)

por - cine, Críticas, Festivales
20 May, 2024 09:02 | Sin comentarios

Este film retrata las décadas de combates nacionalistas en Córcega a través de la vida de una fotógrafa local que acompañaba al movimiento político.

Hay poco cine político en las ficciones que se vienen presentando en el Festival de Cannes. Es por eso que IN HIS OWN IMAGE es, en este contexto, toda una sorpresa. Se trata de una película que analiza las luchas nacionalistas de Córcega en los años ’80 y ’90 a partir del punto de vista de una fotógrafa que no es parte directa de esos movimientos pero que está muy cerca de muchos de sus personajes, incluyendo su pareja. Es, como muchas películas centradas en jóvenes militantes, una historia que pasa del fervor y la pasión a la frustración y la tragedia. Y De Peretti la cuenta con recursos clásicos y muy nobles, incorporando además material documental de la época.

Acaso el giro dramático más sorprendente esté dado al principio, ya que la película comienza con un accidente de auto que mata a Antonia (Clara-Maria Laredo), quien será a través de flashbacks y con la ayuda de una voz en off cuyo origen se revelará luego, la protagonista de la historia. Antonia es una joven, activa y promisoria fotógrafa que trata de ganarse la vida en el periódico local sin poder hacer allí lo que realmente quiere. Es que se trata de un diario de ciudad pequña –Ajaccio, capital de Córcega–, que se ocupa de eventos locales, y a ellos poco le interesan las propuestas más arriesgadas que quiere cubrir Antonia, ya que esas fotos –dicen– las reciben de los medios nacionales.

Si bien esa historia –la de las dificultades laborales de una ambiciosa fotógrafa en un medio chico– continúa a lo largo del filme, no es su eje central. Lo principal pasa por la relación que Antonia tiene con Pascal (Louis Starace), quien es parte del grupo de amigos con el que ella pasa su tiempo. Pero Pascal y varios de esos amigos se han ido radicalizando cada vez más en la lucha nacionalista, pasando de protestas a atentados y de ahí a repetidas estancias en la cárcel. Antonia es un poco una fotógrafa del grupo –más para ella que para publicar–, pero no participa de sus acciones políticas.

Será eso lo que irá complicando la vida de la chica y sus relaciones, tanto con Pascal como con otros amigos, con los que trata de tener una buena relación pero a la vez crítica. Eso la mete en conflictos también con sus propias amigas, novias también o directamente militantes del FLNC (el Frente de Liberación Nacional de Córcega), que toman distancia de ella cuando la organización va radicalizando sus métodos y cometiendo asesinatos brutales. Sin embargo, le cuesta romper con Pascal, por más que él solo parezca tener tiempo y dedicación para la política.

IN HIS OWN IMAGE ofrece a la vez una mirada interesante sobre la manera en la que los fotógrafos se relacionan con las personas que tienen que cubrir o sobre los que tienen que trabajar, algo que alcanza también a los periodistas. Todos son sus amigos, es cierto, pero ella a la vez está trabajando y sacándoles fotos, lo cual la pone en un lugar un tanto más distante, participando y a la vez no de los acontecimientos. Su decisión de no participar de esa radicalización política estira todavía más esa distancia.

A través de una historia personal y, en segundo plano, una de amor (o dos, en realidad, ya que ella en algún momento toma una decisión respecto a su vida que modifica algunas cosas del relato), De Peretti hace un film inteligente sobre una generación cuya politización cada vez más extrema fue rompiendo lazos, internamente y con buena parte de la comunidad que los apoyó en un principio. Y, sobre todo, logra una película creativa y audaz que elige un punto de vista inteligente para acercarse a los movimientos políticos nacionalistas de la Europa de fines del siglo pasado.