Estrenos: crítica de «Tuesday: el último abrazo», de Daina O. Pusić

Estrenos: crítica de «Tuesday: el último abrazo», de Daina O. Pusić

por - cine, Críticas, Estrenos
30 Jul, 2024 06:52 | Sin comentarios

Esta dramática fábula familiar se centra en la relación entre una madre y su hija enferma a la que la muerte –con un aspecto muy extravagante– viene a buscar para llevársela. Con Julia Louis-Dreyfus y Lola Petticrew. Estreno: 1 de agosto.

No se asusten ni chequeen su entrada de cine cuando comienza TUESDAY. No, no entraron en la sala equivocada. Sí, el oscuro y extrañísimo drama que tiene un loro gigante que habla con voz gutural es la película de Julia-Louis Dreyfus que fueron a ver, solo que tarda uno en darse cuenta que no se trata de un error. En lo que será, seguramente, la cosa más extraña que hizo y hará en toda su carrera, la actriz de SEINFELD y VEEP es la protagonista de esta extravagante fábula que tiene poco y nada que ver con el tipo de comedias que uno espera de ella. Y eso, que podría ser toda una novedad y una grata sorpresa, en realidad no lo es tanto.

¿Cómo explicar lo que pasa en TUESDAY sin que el espectador crea que uno enloqueció? Difícil, pero trataremos de hacerlo. Es la historia de tres personajes: una madre, una hija y la Muerte, representada por el loro en cuestión, una criatura digital que aparece cuando una persona está a punto de morir y que le anuncia que le ha llegado su hora y que no se puede resistir. El loro cambia de tamaño todo el tiempo (puede ser ínfimo o gigante) y escucha los pensamientos de los que están por partir, como si se hubiera tragado una vieja radio con el dial en permanente movimiento. Y Tuesday (Lola Petticrew), la hija adolescente de Zora (Dreyfus), es una chica que está muy mal de salud y a quien el bicho se le aparece.

Pero Tuesday, al verlo llegar, lo desarma mediante bromas y salidas inesperadas, lo que hace que el loro (técnicamente, un guacamayo escarlata o ara macao) se encariñe con la chica y demore en llevársela. Tuesday le hace escuchar rap, fumar marihuana, lo baña y le cuenta historias, pero a la vez sabe que mucho no podrá extender la cuestión. La que no tiene idea de lo que pasa es Zora, que está ocupada vendiendo cosas para poder pagar los cuidados de su hija, que tiene una enfermera que la acompaña todo el tiempo, entre otras cosas. Hasta que se aparece a visitarla y se topa con el lorito en cuestión, al que intentará espantar como sea. Y eso, amigos, es el planteo y la parte menos bizarra de la historia.

Intentando por momentos ser cómica sin lograr serlo casi nunca, TUESDAY está planteada más que nada como una mezcla de fábula y drama familiar acerca de una madre que debe atravesar la dura experiencia de perder a su hija y de una hija que siente que no puede o quiere dejar sola a su madre. En el medio, una serie de eventos inesperados y excéntricos van construyendo el relato en el que esto se inserta, uno que incluye extraños hábitos alimenticios, personas que cambian de tamaño, viajes al interior del cuerpo humano y las aventuras del loro en cuestión tanto con las dos protagonistas como con otras personas a quienes tiene que, literalmente, «mandar al muere».

Es todo un poco inexplicable, absurdo y uno tiene la impresión que la croata Pusić busca insertarse en la clásica tradición de historias fantásticas del Este de Europa o bien inventar algún tipo de género nuevo que combine drama bergmaniano, cuento de hadas para adultos y comedia indie con personajes un tanto peculiares. Distribuida por A24, sello que acostumbra a estrenar rarezas de este tipo (en algún lugar TUESDAY tiene puntos de contacto con BEAU IS AFRAID, de Ari Aster), se trata de un film extraño, ambicioso pero fallido, plagado de freudianos simbolismos y simplistas metáforas, en el que se la ve incómoda hasta a la propia protagonista. Es que a Zora le pasa algo similar a lo que sentirán muchos espectadores: no entiende qué está pasando, qué debe hacer y quizás se esté preguntando si no se trata todo de una enorme y macabra broma.