Streaming: crítica de «The Bibi Files», de Alexis Bloom

Streaming: crítica de «The Bibi Files», de Alexis Bloom

por - cine, Críticas, Online, Streaming
21 Dic, 2024 09:16 | Sin comentarios

Este documental recorre las acusaciones de corrupción que se le hacen al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y que han llevado a complicar cada vez más la situación política de su país.

Puede parecer raro establecer una conexión entre 50 mil muertos en una guerra y el regalo de cigarros y botellas de champagne por parte de un ejecutivo de Hollywood, pero THE BIBI FILES traza algunas convincentes conexiones entre las dos cosas. No directas, claro –esto no es un guión de una película de James Bond, aunque por momentos lo parezca–, pero sí relacionadas en el tiempo y el espacio. Y conectadas, fundamentalmente, a partir de las curiosas amistades y gustos de la dupla que integran Bibi y Sara Netanyahu, el primer ministro israelí y su particular esposa.

La película de Bloom, que quedó entre las 15 finalistas para una posible nominación al Oscar a mejor documental, se centra en los archivos del juicio por corrupción que desde hace años se le viene haciendo a Benjamin «Bibi» Netanyahu, primer ministro de Israel durante buena parte de las últimas tres décadas. La hipótesis del documental, que llega recién en su última etapa al conflicto actual en la Franja de Gaza, es que «Bibi» necesita que el país esté en un permanente estado de guerra para así poder postergar, desentenderse y desmerecer como banales a los juicios por corrupción que se le vienen haciendo hace ya más de una década. Y, claro, evitar la cárcel.

El documental se centra, fundamentalmente, en las grabaciones que se han hecho de los testimonios ante las autoridades tanto de Bibi como de su esposa Sara –ya verán la importancia que ella tiene–, así como de varias de las personas acusadas de ser parte de ciertos acuerdos corruptos con los Netanyahu y los que los acusan, además de los que cambiaron de opinión y de bando con el correr de los años, revelando secretos. Son filmaciones hechas para registro interno que se han leakeado y se hacen públicas por primera vez acá. A esos materiales, Bloom les agrega entrevistas a muchos de los periodistas, funcionarios y conocidos de la familia (más tarde aparecerá el hijo de ambos) y una suerte de timeline que muestra la evolución de los eventos y de las acusaciones.

A primera vista, es cierto, las acusaciones de corrupción parecen en el contexto bastante banales. Pero lo que intenta explicar el film es que el proceso es exactamente inverso y que Bibi ha ido exacerbando una permanente situación de tensión con los países vecinos para darle una sensación de banalidad a esas acusaciones, que empiezan por arreglos políticos «negociados» mediante regalos de caras botellas de champagne, aún más caros cigarros cubanos y muchos más caros artículos de joyería que los Netanyahu fueron recibiendo de gente (productores de Hollywood de origen israelí como Arnon Milchan y otros billonarios estadounidenses nacidos también allí) a cambio de facilitarles algunos beneficios y solucionarles cuestiones personales.

El documental irá a fondo sobre esas cuestiones y, si bien es cierto que en la situación que se vive hoy parece hasta tonto hablar de cómo Bibi escondía los cigarros que le regalaban, la historia comienza por ahí. THE BIBI FILES intentará hacer una pintura de la pareja que va más allá de sus posiciones políticas para entrar en cuestiones personales ligadas a su modo de vida y el universo de multimillonarios con los que se rodean, especialmente considerando la tradición de «modestia» que se les exige a los gobernantes israelíes. A Sara, especialmente, se la acusa de exigir específicos regalos y de maltratar a muchos de los que trabajan con ella, dando la impresión por momentos que Bibi le teme más a ella que a los millones de israelíes que lo critican o acusan.

Obviamente que estas acusaciones irán escalando y luego incluirán la «compra» de medios para acallar voces críticas, las manipulaciones y manejos de la Corte Suprema y, por último, entender qué puede haber por detrás del terrible acto terrorista de octubre de 2023. Para Bloom, hay una larga cadena de acontecimientos que explica, en buena medida, porqué pasó lo que pasó ahí y, a la vez, en qué medida a los Netanyahu les sirve –tanto para su continuidad en el poder como para mantener su impunidad ante las acusaciones– que la guerra se estire y se convierta en un hecho permanente de la vida en Israel.

Para eso el documental analiza el giro cada vez más evidente hacia la extrema derecha de su gobierno, con fuerte influencia de algunos ministros (y de su hijo, un joven violento y agresivo prototípico de estas derechas radicales, a lo «Gordo Dan») y una serie de decisiones tomadas con respecto a Hamas, como la idea de la «guerra total», que no hacen más que intensificar, extender y complicar más el ya de por sí enredado conflicto.

THE BIBI FILES es, finalmente, un retrato de un hombre y, en menor medida, de su pareja, que fueron llevando a Israel a vivir un clima político dificilísimo en todos los frentes, tanto interno como internacional. A su modo es también un retrato de un giro de los políticos de centro derecha de décadas atrás hacia un estilo y unas formas muchísimo más radicales y de choque. Cuando se habla del conflicto palestino es importante no olvidar quiénes gobiernan y controlan cada uno de los bandos en disputa, quiénes toman las decisiones respecto a lo que se hace y a cómo se lo hace. El documental de Bloom deja en claro eso. A veces son los proyectos de poder individuales –narcisistas, egocéntricos y transformados en «relato»– los que terminan arruinando las vidas de millones y millones de personas.