
Berlinale 2025: crítica de «If You Are Afraid You Put Your Heart into Your Mouth and Smile», de Marie Luise Lehner (Forum)
Una chica de 12 años que vive con su madre empieza la escuela secundaria en otro barrio de Viena y debe adaptarse a su nueva vida. En Forum de la Berlinale.
Este notable relato coming of age austríaco –que, por misteriosas razones está en la sección Forum cuando debería estar en Generations– tiene como protagonista a Anna, una chica de doce años que atraviesa los clásicos problemas que conlleva cambiar de colegio para ir a una nueva secundaria. Nuevos compañeros, amigos, nuevas incomodidades y descubrimientos. Pero el film de Lehner intenta evitar caer en la mayoría de los clichés en los que recaen gran parte de las películas que siguen similares recorridos narrativos. Aquí no hay exageradas y falsas tensiones, crueldad innecesaria o situaciones de alto riesgo. Sí, Anna (Siena Popović) tiene problemas con su madre y con algunas compañeras de la nueva escuela, pero nada se vuelve cuestión de vida o muerte.
Para ella tal vez lo sea. El «problema» de Anna es que vive en Floridsdorf, un suburbio de bajos recursos de Viena, y en la escuela a la que ahora va todos parecen estar económicamente mejor que ella. Anna vive en el pequeño departamento de un monoblock con su madre, Isolde (Mariya Menner), que es sorda, y con la que se lleva por lo general bastante bien. Claro que, ante la mirada de sus nuevas compañeras, su mamá –con su vestimenta humilde– un poco la avergüenza. Pero las chicas de la nueva escuela no tienen la crueldad ni la brutalidad que uno acostumbra ver en buena parte del cine sobre adolescentes. Sí, por momentos la miran de un modo condescendiente y de vez en cuando la ignoran pero, en comparación a lo que se suele ver en estos casos, se trata del más pasable de los bullyings posibles.

En la escuela encuentra algunas chicas con las que comparte más cosas, como Mara (Jessica Paar), que tiene un padre trans y un gusto por salirse de las normas, un poco como los más «barderos» amigos que Anna aún tiene en el monoblock de su barrio. Más conflictivo es su «enamoramiento» de Paul, que parece ser el único chico de la clase y al que las otras chicas miran con cariño. Y de esas tensiones se va conformando su mundo: peleas, discusiones y reconciliaciones con su abnegada madre inmigrante, un viaje a esquiar que no puede hacer por falta de recursos, algunas tensiones con las chicas y así. La vida de una chica de 12 años enfrentándose a una nueva realidad en la que descubre que el mundo es diferente al barrio.
Con toques sutiles que van dejando entrever las confusas sensaciones de la protagonista y, sobre todo, sin bruscos momentos dramáticos de esos que se usan para insuflar de falsa tensión muchos dramas similares (acá nadie le pega, ni le tira cosas, ni la deja afuera de los cumpleaños, nadie corre riesgo de vida, ni se mete en graves problemas), IF YOU ARE AFRAID… se entromete en esas pequeñas cosas que incomodan o generan tensión en cualquier adolescente: una mirada rara o un comentario fuera de lugar de algún compañero, una broma que no se entiende o una marca de ropa que no es la adecuada (ella usa imitaciones). Pero también aparecen los lazos de amistad, compañerismo y solidaridad que existen en esas circunstancias.
Recorriendo distintos varios de Viena (sobre el final hay una larga secuencia en el parque de diversiones llamado Prater, famoso por una película clásica), IF YOU ARE AFRAID… de la también cantante y artista visual Lehner tiene algo que la acerca a LADY BIRD o EIGHT GRADE, otras películas que retrataban con verdad y gran poder de observación las vidas de chicas de similar edad. Anna está descubriendo muchas cosas acerca de sí misma que todavía no tiene muy en claro (una vez se viste de varón para un juego, se dibuja una barba y le gusta), pero la película no hace de eso su único eje. Es una de las tantas cosas que le pasan a alguien que da sus primeros pasos en el confuso mundo de la adolescencia. Quizás no lo sepa, pero esto recién está empezando.