Cannes 2025: crítica de «Eleanor the Great», de Scarlett Johansson (Un Certain Regard)

Cannes 2025: crítica de «Eleanor the Great», de Scarlett Johansson (Un Certain Regard)

por - cine, Críticas, Festivales
20 May, 2025 04:24 | Sin comentarios

Una anciana nonagenaria se vuelve a vivir a Manhattan con su hija y entabla allí una relación de amistad con una joven estudiante universitaria. Con June Squibb y Erin Kellyman.

Una película simple, sencilla y bastante manipuladora, la opera prima como directora de Scarlett Johansson es más apta para un domingo por la tarde en alguna plataforma que para ser estrenada en una sección competitiva de un festival como Cannes. La historia de una nonagenaria simpática y ácida que lidia con las complicaciones de tener que cambiar de vida, ELEANOR THE GREAT intenta ser una cálida reflexión sobre la vejez y el duelo.

June Squibb, la actriz de NEBRASKA y la reciente THELMA, encarna a Eleanor Morgenstein, una simpática y nonagenaria mujer que vive en la Florida con Bessie (Rita Zohar), una amiga, también viuda y de similar edad. Las dos son judías pero Bessie es una sobreviviente del Holocausto y Eleanor es nacida y criada en los Estados Unidos. Entre las dos se divierten, bromean entre sí y se ríen de los que las toman por viejitas. Pero entre broma y broma, Bessie se enferma y muere. Eleanor se queda sola y su hija Lisa (Jessica Hecht) la lleva de regreso a Nueva York, para vivir con ella y con su hijo adolescente. Pero ácida como es, Eleanor les complica la vida, un poco los maltrata y pronto Lisa ya planea mandarla a un geriátrico.

Entre las actividades nuevas que la mujer hace ya en Manhattan –nació en el Bronx pero nunca vivió en el centro de la ciudad–, Eleanor se suma a actividades en un centro de la colectividad judía local, incluyendo un grupo de sobrevivientes del Holocausto. Con ese espíritu medio inventivo que tiene, la mujer no tiene mejor idea que adueñarse de la historia de su fallecida amiga Bessie y decir que ella también es una sobreviviente. Una de las que la escucha es una estudiante universitaria, Nina (Erin Kellyman), que se fascina con la historia de Eleanor y quiere escribir algo con ella para el periódico de la facultad. Y así comienzan una amistad, que conecta también con asuntos personales de la chica, cuya madre murió hace poco tiempo también y tiene una difícil relación con su padre, un famoso periodista de TV llamado Roger (Chiwetel Ejiofor), que Eleanor también conoce y admira.

Johansson predispone los elementos de esta comedia dramática escrita por Tory Kamen de una forma tradicional, con todos los probados recursos de guión clásico y con oposiciones, enfrentamientos, revelaciones y sorpresas que se ven venir a la distancia, incluyendo referencias bíblicas y oportunas coincidencias dramáticas. Y si bien la compañía de la ácida Eleanor es más que agradable, hay momentos en los que el film parece indistinguible de tantas otras historias similares. En este caso, la amistad de una anciana con una jovencita y con un secreto de por medio que, uno sabe, no tardará en revelarse y complicarlo todo.

Amable y tierna, por momentos sarcástica, pero con un uso en exceso manipulador del tema del Holocausto, ELEANOR THE GREAT no dejará demasiada huella en el festival aunque no sorprendería que termina logrando alguna nominación al Oscar para su casi centenaria y muy chispeante protagonista. Por detrás de esa imagen de abuelita simpática y buena, Squibb es una gran comediante que sabe como ponerle una pizca de acidez a sus aparentemente desubicados comentarios. Lástima que la simplista película de Johansson que la tiene como protagonista no esté a la altura de su talento.