
Estrenos online: crítica de «La fuente de la juventud» («Fountain of Youth»), de Guy Ritchie (Apple TV+)
Un grupo de especialistas se dedica, pese a difíciles contratiempos, a tratar de encontrar la mítica fuente de la juventud. Con Natalie Portman y John Krasinski. Estreno: 23 de mayo por Apple TV+
De INDIANA JONES a LA LEYENDA DEL TESORO PERDIDO pasando por todos los antecedentes de este tipo de historias contadas a través del cine, la búsqueda de objetos misteriosos, bíblicos o de alguna manera legendarios es un recorrido narrativo clásico para los films de aventuras. Desde el advenimiento de tecnologías más avanzada, la aventura física se mezcla con la digital para construir films como LA FUENTE DE LA JUVENTUD, un discreto, prototípico y tradicional relato de acción y aventuras.
Una tipo de película que hace tan solo unas décadas era un estreno habitual en salas de cine hoy se ha trasladado a las plataformas. Y es Apple TV+ la que puso el dinero, el gran elenco encabezado por Natalie Portman y John Krasinski, y eligió como director a Guy Ritchie quizás con la intención de iniciar otra franquicia de buscadores de tesoros de la antigüedad a través del mundo. A ninguno se lo ve particularmente entusiasmado en la tarea, pero para estos actores y director con vasta experiencia, un buen cheque y la posibilidad de viajar un poco suena a buena oferta laboral.

Krasinski interpreta a Luke, un ladrón y buscador de tesoros al que conocemos robando un elegante cuadro en un museo en Bangkok y siendo, obviamente, perseguido. Veremos luego que tiene un equipo de trabajo a la MISION: IMPOSIBLE, una hermana curadora de un museo, Charlotte (Portman), que no aprueba su modo de vida –a la mujer la acompaña su hijo de 11 años, que será importante en la trama–, y que lo están persiguiendo tanto las autoridades como otro grupo (encabezado por Eiza González) que tiene similares intenciones que Luke. O eso es lo que uno cree.
De a poco nos enteraremos que todos los cuadros robados y otros hechos delictivos tienen como misión descubrir –mediante esas conexiones entre cosas disparatadas propias de las teorías conspirativas– donde está la mítica «fuente de la juventud». El que les paga por ese hallazgo a Luke y a su equipo es un billonario llamado Owen Carver (Domhnall Gleason), que está gravemente enfermo y quiere encontrarla para curarse. Y allí van los personajes –divididos como mínimo en tres grupos– recorriendo y asaltando museos, sobreviviendo a enfrentamientos, escapando de persecuciones y viajando en aviones privados por el mundo.
Con actores como Stanley Tucci, Arian Moayed y Carmen Ejogo en papeles muy menores, la película funciona según las reglas básicas del formato: un elemento bíblico acá, un misterio egipcio por acá, libros con códigos indescifrables, cuadros que esconden secretos en sus pinceladas y así. Ritchie provee algunas prolijas escenas de acción correspondientes –que son un poco menos bombásticas que lo habitual en él– y, así como se deja ver, FOUNTAIN OF YOUTH se olvida a los diez minutos de terminada. En una época podía haber sido un buen plan para ir al cine con los chicos un fin de semana. Hoy la pueden ver en casa, con los pros y los contras de eso.