Estrenos online: crítica de «Acto encubierto» («Deep Cover»), de Tom Kingsley (Prime Video)

Estrenos online: crítica de «Acto encubierto» («Deep Cover»), de Tom Kingsley (Prime Video)

Tres actores que se dedican a la improvisación son contratados para infiltrarse en una mafia de traficantes en esta simpática comedia policial protagonizada por Orlando Bloom y Bryce Dallas Howard. En Prime Video.

Una más que agradable sorpresa para los parámetros usualmente limitados del «estreno directo en plataforma», esta comedia de Prime Video estrenada mundialmente hace pocos días en el Festival de Tribeca le da un giro simpático y amable a una trama explorada de un modo más profundo y dramático en la serie BARRY. Aquí, la situación es inversa a aquella. No se trata de un matón metiéndose a actuar sino lo opuesto: tres actores especialistas en improvisación que son contratados como policías infiltrados para tratar de capturar a un grupo de traficantes en Londres.

Todo empieza de una manera ligera, presentando a los protagonistas de esta comedia policial. Orlando Bloom encarna a Marlon, un obsesivo y denso actor «del Método» que prepara historias de sus personajes hasta para hacer publicidad callejera. Nick Mohammed (TED LASSO) es un empleado tímido que se pone a estudiar improvisación para tratar de que le presten atención sus amigos en el trabajo. Y Kat (Bryce Dallas Howard) es la profesora con la que hacen un curso, una actriz sin suerte y frustrada que se dedica a dar clases.

Ninguno de los tres consigue un trabajo digno hasta que sus vidas pegan un vuelco cuando un detective llamado Billings (Sean Bean) contrata a Kat –y a dos alumnos suyos– para trabajar como «agentes encubiertos» y así atrapar a un traficante menor de cigarrillos ilegales. Les asegura que los actores especialistas en improvisación son mejores que los policías para resolver situaciones complicadas que pueden aparecer en casos de infiltración. Son 200 libras por el operativo y los únicos disponibles, además de la talentosa Kat, son Marlon y Hugh, que por opuestos motivos no son los mejor capacitados para la tarea. Pero los tres necesitan el dinero, aceptan la oferta y su propio «talento» para salir del paso los va metiendo en más y más problemas.

Es así como terminan conectándose con una banda criminal que incluye al mafioso Fly (Paddy Considine), su mano derecha Shosh (Sonoya Mizuno) y a un «peso pesado» aún mayor –un capo de la mafia londinense– que encarna el a esta altura mítico Ian McShane. El excelente elenco ayuda y mucho para que la trama de esta comedia policial –que se mete en situaciones bastante absurdas en tanto los comediantes van convenciendo a todos de ser un importante trío criminal y los empieza a perseguir también la policía– no se descarrile y funcione durante buena parte de sus 100 minutos.

Bloom hace uno de sus mejores papeles en años como el «duro» de la supuesta banda criminal que tiene con sus dos colegas, apoyándose en la exagerada intensidad actoral que siempre busca su personaje. Howard logra ser convincente como el «cerebro» de la operación, mientras que Mohammad utiliza la torpeza que lo caracterizaba en las primeras temporadas de TED LASSO para darle a la película sus momentos más hilarantes, en especial cuando el trío ya se mete a fondo en un mundo en el que, salvo en la ficción, jamás imaginaron estar.

Con guión de Colin Trevorrow –quien es también productor ejecutivo y ya dirigió a Howard en JURASSIC WORLD–, DEEP COVER tiene algunos giros de guión creativos e inesperados y logra construir bastante bien un relato policial cómico que, sin ser del todo original, es bastante agradable y entretenido. De vuelta, para el promedio por lo general bajo de calidad que tienden a tener muchos films que van directo al streaming, la película de Kingsley (THE DARKEST UNIVERSE) resulta un ligero y atractivo programa para fin de semana.