Estrenos online: crítica de «Regalo maldito» («Vicious»), de Bryan Bertino (Paramount+)

Estrenos online: crítica de «Regalo maldito» («Vicious»), de Bryan Bertino (Paramount+)

Una mujer recibe la visita de una anciana que le deja una caja y le explica que, si no cumple ciertas demandas, morirá esa misma noche. Con Dakota Fanning y Kathryn Hunter. Estreno de Paramount+

El creador de LOS EXTRAÑOS, film de terror de 2008 con Liv Tyler convertido en un nuevo clásico del género y que motivó secuelas y remakes, vuelve a otro tipo de home invasion en VICIOUS, otra oscura y densa película acerca de una mujer que debe combatir contra fuerzas extrañas que quieren destruirla. Con un clima ominoso y denso –uno que es característico de la obra del realizador, que consta con esta de solo cinco películas en 18 años–, el director de THE DARK AND THE WICKED esta vez posiciona a Dakota Fanning como el centro de lo que es, finalmente, una mezcla de drama personal con película de horror.

Aquí Polly (Fanning) es una mujer solitaria de unos treinta y tantos años que, aún antes de que la cosa se vuelva densa de verdad, no la está pasando nada bien. Y es en una de esas noches de crisis personal en la que escucha un golpe en su puerta. Se trata de una anciana (la siempre excéntrica Kathryn Hunter) que parece estar perdida en la calle y que necesita entrar a la casa para hacer un llamado. Es obvio que no será así pero, nobleza obliga, Polly la hace pasar, la mujer le deja una pequeña y misteriosa caja negra, y le dice directamente que va a morir. Polly la echa, pero no parece haber mucho que pueda hacer para cambiar su destino.

REGALO MALDITO consiste, básicamente, en las extrañas cosas que le irán sucediendo en esas horas y en esa casa –y alrededores– a Polly. La llamará su madre y su voz le cambiará para volverse amenazante. Lo mismo pasará con su padre. Mediante llamados telefónicos a su celular, le exige cosas, la lastima y la desafía: la única solución para evitar su muerte es cumpliendo una serie de pruebas entre las cuales está dejarle la caja a otra persona. Y eso, amigos, será el derrotero cada vez más denso de Polly, con el agregado extra de una suerte de reloj de arena que le pone límite al tiempo que tiene para evitar lo que, de todos modos, será inevitable. O eso le dicen…

Con una casa con mínima iluminación como escenario principal, Bertino trabaja más que nada construyendo climas, ofreciéndole al espectador una sensación de peligro inminente e inevitable. Uno sabe que las cosas se irán complicando cada vez más para Polly con el paso de las horas y se dará cuenta que la cuestión quizás tenga algo que ver con su propia manera de actuar, su historia o su personalidad, pero a la vez notará que hay algo inevitable en la creciente oscuridad y violencia –en parte autoinfligida– que la atraviesa.

Si bien es un poco confusa y no cierra de una manera del todo satisfactoria, REGALO MALDITO mantiene una coherencia con el resto de la obra de Bertino, un director que logra enervar al espectador desde la puesta en escena más que matarlo de susto. Su manera de entender el cine de terror pasa por ahí. Si bien no le escapa a los recursos más clásicos o los jump scares, sus películas tienen más que ver con aprovechar las fragilidades, miedos y dificultades de sus protagonistas y hacerlas atravesar algo que se parece mucho a un infierno. Muchas veces, sin casi salir siquiera de su casa.