La serie de David Lynch regresó con su combinación de policial negro, humor absurdo y situaciones completamente inexplicables. En una trama que se abre y abre infinitamente en cada episodio, aún no sabemos si el director de «Terciopelo azul» tiene un plan maestro narrativo o está jugando con las expectativas de los televidentes más verosimilistas.
Posts por
-
Series: «Twin Peaks: The Return» (Parte 1)
-
Estrenos: crítica de «La Momia», de Alex Kurtzman
La nueva superproducción protagonizada por Tom Cruise, una remake del clásico filme de terror del estudio Universal que funciona como el inicio de una nueva saga de películas de «monstruos», arranca como un buen filme de aventuras pero luego se deja llevar por los efectos especiales. Entretenida y con momentos disfrutables, pero menor.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 1)
Primer episodio del podcast que hacemos con Javier Diz y Diego Brodersen. Entre cerveza y cerveza, en esta ocasión hablamos de estrenos de cine («El bar», «Dulces sueños», «La Momia»), las repercusiones del Festival de Cannes y el fenómeno de «Twin Peaks».
-
Estrenos: crítica de “El bar”, de Alex de la Iglesia
El realizador español se reitera y repite hasta el cansancio en otra combinación de película de suspenso y humor negro en la que un grupo de personas queda atrapada en un bar cuando algo extraño sucede y los que intentan salir son asesinados. Mario Casas, Blanca Suárez, Carmen Machi y Alejandro Awada son los protagonistas de esta agotadora película de un cineasta que parece haberse quedado sin ideas hace ya un tiempo.
-
Estrenos: crítica de «Dulces sueños», de Marco Bellocchio
La más reciente película del extraordinario realizador italiano de «Víncere» y «Sangre de mi sangre» es un drama familiar un tanto más convencional que sus mejores títulos pero que de todos modos logra convencer y conmover con elementos genuinos y sin golpes bajos.
-
TV: crítica de «The Leftovers» (Temporada 3)
Culminó la serie de Damon Lindelof y Tom Perrotta que sobrevivió tres temporadas con muy buenas críticas pero poco rating en HBO. Lo que comenzó como un drama grave y doloroso se fue transformando en una curiosa serie fantástica para reencontrarse, sobre el final, con sus orígenes.
-
Estrenos: crítica de «Colossal», de Nacho Vigalondo
Con una intrigante premisa y buenas actuaciones de Anne Hathaway y Jason Sudeikis, la película norteamericana del director español es demasiado literal para funcionar del todo bien. Pero pese a eso tiene varios momentos valiosos y divertidos.
-
Cannes 2017: Top 30 (antes y después)
Mis 30 películas preferidas del festival en relación a las expectativas previas. Las confirmaciones, las decepciones y las sorpresas.
-
Cannes 2017: Podcast (2) – El otro lado del festival
Un segundo podcast sobre las particularidades de la cobertura de un festival de cine como Cannes de parte de Diego Batlle, Manu Yáñez, Roger Koza y yo. Aquí hablamos del «otro lado» de las películas y de la alfombra roja.
-
Cannes 2017: un análisis de los premios
Haciendo honor a las constantes temáticas de la competencia, el jurado premió a varios de los filmes más misantrópicos y cruentos del programa dejando de lado casi por completo a aquellas películas cuya mirada sobre el mundo y quienes lo habitamos es un tanto más ambigua o esperanzadora.