La quinta película del realizador de «La vida útil» es una muy original, extraña y divertida comedia negra acerca de un hombre que manejaba, desde el paraíso fiscal uruguayo, grandes cantidades de dinero en la peligrosa década del ’70. Con excelentes actuaciones de Daniel Hendler y Dolores Fonzi.
Posts por Diego Lerer
-
Estrenos/Festivales: crítica de «Así habló el cambista», de Federico Veiroj (San Sebastián)
-
Estrenos: crítica de “Pájaros de verano”, de Ciro Guerra y Cristina Gallego
La película codirigida por el realizador de la nominada al Oscar “El abrazo de la serpiente” transcurre en una comunidad indígena colombiana que, en los años ‘70, entró en conflictos internos cuando empezó a venderle marihuana a los estadounidenses y a disputarse el negocio entre distintas familias. Un combo de dos tipos de películas diferentes que funcionan muy bien juntas.
-
San Sebastián 2019: crítica de «Ficción privada», de Andrés Di Tella (Zabaltegi)
En su nuevo film, el realizador argentino continúa la exploración de sus lazos familiares a través de la relación epistolar de sus propios padres contada a través del documental y de la ficción.
-
San Sebastián 2019: crítica de “The Audition”, de Inna Weisse
Esta película alemana protagonizada por Nina Hoss se centra en una violinista que debe lidiar con problemas personales y laborales, haciéndole perder su centro y sacando afuera las peores zonas de sí misma.
-
San Sebastián 2019: crítica de “La verdad”, de Hirokazu Koreeda
La primera película en Francia del premiado realizador japonés tiene como protagonistas a Catherine Deneuve y Juliette Binoche como madre e hija con una relación bastante complicada. Una gran película con dos actrices en estado de gracia.
-
San Sebastián 2019: crítica de “Próxima”, de Alice Winocour
La historia de una mujer astronauta que debe lidiar con las demandas del entrenamiento previo a un viaje espacial y, a la vez, con los de su pequeña hija, se cuentan en este film que ofrece un punto de vista humano y realista sobre el tema pero que tiene a la vez varios problemas de guion.
-
San Sebastián 2019: crítica de “Mientras dure la guerra”, de Alejandro Amenábar
La nueva película del director de “Mar adentro” es un tradicional drama sobre la Guerra Civil centrado en la figura del escritor Miguel de Unamuno y sus cambiantes posiciones políticas de entonces.
-
San Sebastián 2019: crítica de «Las buenas intenciones», de Ana García Blaya (Nuevos Directores)
Esta opera prima es un encantador relato autobiográfico centrado en la particular vida que llevan un padre divorciado con sus tres hijos en la Buenos Aires de los años ’90. Con Javier Drolas, Amanda Minujín, Sebastián Arzeno y Jazmín Stuart.
-
Netflix: crítica de «GLOW» (Temporada 3)
Las chicas de la lucha libre llevan su show a Las Vegas y allí atraviesan otra serie de desventuras cómicas y también dramáticas en un show que balancea muy bien el humor absurdo y liviano con una temática feminista actual.
-
San Sebastián 2019: crítica de «Light of My Life», de Casey Affleck (Perlas)
La opera prima de ficción del actor es una oscura parábola futurista acerca de un padre que debe proteger a su pequeña hija en un mundo en el que han muerto todas las mujeres. Una versión minimalista del clásico film de género post-apocalíptico.


