Nuevo episodio del podcast que hacemos con Diego Brodersen y Javier Diz. Nos ponemos obsesivos con el final de «Twin Peaks» y repasamos estrenos de cine nacionales («Una especie de familia», «Temporada de caza», «Hoy partido a las 3», «El futuro perfecto», «Toublanc») e internacionales («Atómica», «It»). Y hablamos un poco de «Zama», para ir preparándose para el estreno.
Tag "cine"
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 6)
-
Estrenos: crítica de «It (Eso)», de Andy Muschietti
La adaptación de la célebre novela de Stephen King de parte del realizador argentino funciona mejor como relato de iniciación de un grupo de chicos –al estilo «Cuenta conmigo» o la reciente «Stranger Things»– que como película de terror propiamente dicha. La película, que se convirtió en un enorme éxito en Estados Unidos, es un homenaje al cine de los años ’80 con el que, seguramente, el director y los guionistas crecieron.
-
Estrenos/San Sebastián: crítica de «Una especie de familia», de Diego Lerman
La actriz hispano-argentina Bárbara Lennie se luce en el nuevo filme del director de «Refugiado» retratando a una mujer que se mete en problemas cuando viaja a Misiones a adoptar a un bebé y se ve enredada en medio de una peligrosa y tensa situación. Un drama con toques de thriller con un personaje central inolvidable.
-
Estrenos/San Sebastián: crítica de «Temporada de caza», de Natalia Garagiola
Esta opera prima recientemente premiada en Venecia se adentra en la relación entre un adolescente dolorido por la muerte de su madre y su abandónico padre, con el que se reencuentra después de muchos años en la Patagonia. Una película potente y atrapante centrada en el universo de la más seca y agresiva masculinidad pero contada a través de una mirada femenina.
-
Estrenos: crítica de «Actriz», de Fabián Fattore
Analía Couceyro protagoniza este híbrido entre filme ensayo y documental acerca del proceso creativo de la actriz. Centrándose más que nada en ensayos, clases y preparativos la película es un fiel reflejo del duro trabajo detrás de escena de los intérpretes.
-
Estrenos: crítica de «Toublanc», de Iván Fund
La séptima película en ocho años del joven realizador santafesino es su más ambiciosa y una de sus más logradas. El filme cuenta dos historias en paralelo, inspiradas en la obra del escritor Juan José Saer. Los sábados en el Malba.
-
Estrenos: crítica de «Atómica», de David Leitch
Charlize Theron dispara, golpea y ataca sin descanso en este filme de acción y suspenso del codirector de «John Wick». La película, un thriller que transcurre en Berlín durante la caída del Muro, es más efectivo en sus escenas de combate y peleas que en el desarrollo de su trama de espionaje plagada de vueltas de tuerca.
-
Estrenos: crítica de «Hoy partido a las 3», de Clarisa Navas
Este original filme que compitió en el BAFICI se centra en todo lo que rodea a un partido de fútbol femenino en el nordeste argentino. Mientras el match se demora y su realización se complica por diversos motivos, la película sigue las historias personales de muchas de las jugadoras y las relaciones que mantienen.
-
Estrenos: críticas de «No te olvides de mí», de Fernanda Ramondo y «Ojalá vivas tiempos interesantes», de Santiago Van Dam
Dos de los mejores estrenos nacionales de esta semana presentan propuestas muy diferentes. Protagonizada por Leonardo Sbaraglia, «No te olvides de mí» es una road movie de época mientras que «Ojalá vivas tiempos interesantes», con Ezequiel Tronconi, husmea en el terreno del suspenso psicológico.
-
Estrenos: crítica de «El futuro perfecto», de Nele Wohlatz
La primera película en solitario de la realizadora alemana radicada en la Argentina, premiada en Festival de Locarno, es a la vez un documental, una ficción, una comedia romántica, un drama sobre choques culturales y una lúdica reflexión sobre el lenguaje cinematográfico.