Un drama sobre las complicaciones de un proceso de adopción, el nuevo filme del realizador de “Historias mínimas” —que transcurre en Tierra del Fuego— es también un homenaje al amor y los sacrificios de una madre y una dura crítica a la hipocresía social.
Tag "cine argentino"
-
Estrenos: crítica de “Joel”, de Carlos Sorín
-
Cannes 2018/Estrenos: crítica de «El motoarrebatador», de Agustín Toscano (Quincena de Realizadores)
La primera película «en solitario» de uno de los codirectores de «Los dueños» trata sobre un hombre que se siente culpable luego de dejar al borde de la muerte a una señora tras quitarle la cartera, lo que la lleva a buscarla y a iniciar una extraña relación con ella.
-
Estrenos: crítica de «Mangui fi (estoy acá)», de Juan Manuel Bramuglia y Esteban Tabacznik
Los domingos de junio a las 20.30, en el Centro Cultural Recoleta, se exhibe este revelador documental acerca de la inmigración senegalesa en la Argentina.
-
Festival de General Pico: 12 críticas y recomendaciones
Entre el 1 y el 7 de junio tiene lugar en la localidad pampeana de General Pico la cuarta edición del muy buen festival de cine que organizan allí, que este año tendrá varios estrenos nacionales, como «La omisión», de Sebastián Schjaer (foto). Acá van críticas de doce películas que se verán en su distintas secciones.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Temporada 2/Episodio 7)
Un repaso del Festival de Cannes: premios, merecimientos, decepciones, cine argentino. Y estrenos en cine, desde «Animal» a «Han Solo» pasando por «La vendedora de fósforos» y otros filmes nacionales independientes. Y series como «Cobra Kai», una secuela televisiva de «Karate Kid» que nos resultó una grata sorpresa, en esta nueva edición del podcast que hacemos con Diego Brodersen y Javier Diz.
-
Estrenos: crítica de «Una hermana», de Sofia Brockenshire y Verena Kuri
Esta película que pasó por Venecia y el BAFICI se centra en la desaparición de una chica de 20 años y la búsqueda de su paradero iniciada por su hermana menor. Más cerca del drama que del relato de suspenso esta notable opera prima observa desde un lugar inusual e inquietante este tipo de terribles historias que suceden en la Argentina muy a menudo.
-
Estrenos: crítica de «Las cinéphilas», de María Alvarez
Amable y cariñoso documental centrado en varias mujeres que, en distintas ciudades del mundo, se dedican obsesivamente a ver películas, especialmente las que se dan en cinematecas y festivales. Este filme que participó en el BAFICI y en el Festival de Locarno de 2017 es un homenaje a estas damas que han convertido a la cinefilia en un rito y una forma de lidiar con la soledad.
-
Estrenos: crítica de «Animal», de Armando Bo
La nueva película del realizador de «El último Elvis» y coguionista (premiado con el Oscar) de «Birdman» se centra en un hombre que necesita un transplante de riñón para sobrevivir y que, al no poder conseguirlo por las vías legales, entra en una espiral de desesperación y violencia. Con Guillermo Francella y Carla Peterson.
-
Estrenos: crítica de «La vendedora de fósforos», de Alejo Moguillansky
La nueva y muy buena película del realizador de «El escarabajo de oro» combina ficción y documental para contar una historia acerca de la puesta en escena de una opera en el Teatro Colón en medio de una situación política y económica caótica.
-
Estrenos: crítica de «Las Vegas», de Juan Villegas
Esta comedia que apuesta por el clásico tema del «rematrimonio» se centra en el encuentro casual en Villa Gesell de una pareja separada hace mucho tiempo. Ella, acompañada por el hijo adolescente de ámbos. Y él, con una novia nueva, más joven y extranjera. Pilar Gamboa y Santiago Gobernori protagonizan este divertido filme del director de «Sábado».