Dos gemelos ucranianos, muy distintos entre sí, reciben la noticia de que su padre, al que no ven hace décadas, está al borde de la muerte en Luxemburgo y, pese a diversas complicaciones, deciden ir a visitarlo.
Tag "Orizzonti"
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «Luxembourg, Luxembourg», de Antonio Lukich (Orizzonti)
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «En los márgenes», de Juan Diego Botto (Orizzonti)
Penélope Cruz y Luis Tosar protagonizan esta historia que narra 24 horas en la vida de una serie de personajes cuyos problemas económicos los hacen atravesar complicadas situaciones.
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «Blanquita», de Fernando Guzzoni (Orizzonti)
La nueva película del realizador de «Carne de perro» se basa en un caso real para contar la historia de una adolescente de un orfanato que denuncia a un senador chileno de pedofilia. Con Laura López, Alejandro Goic y Amparo Noguera, entre otros.
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «The Happiest Man in the World», de Teona Strugar (Orizzonti)
En una sesión de «speed dating» en Sarajevo, un hombre y una mujer de más de 40 descubren que sus vidas están conectadas en el pasado bélico de la ex Yugoslavia.
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «Vera», de Tizza Covi y Rainer Frimmel (Orizzonti)
Ficción con elementos documentales, la película de los directores de «La Pivellina» se centra en la figura de Vera Gemma, una actriz y celebridad italiana que es además hija del legendario Giuliano Gemma. En Orizzonti.
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «A Man», de Kei Ishikawa (Orizzonti)
Al morirse su marido una mujer descubre que el hombre no era quien decía ser y contrata a un abogado para que descubra su pasado y el misterio de su verdadera identidad. Este drama japonés está en la competencia de la sección Orizzonti del Festival de Venecia.
-
Festival de Venecia 2022: crítica de «Princess», de Roberto De Paolis (Orizzonti)
El film italiano que abre la competencia de Orizzonti se centra en las experiencias cotidianas de una inmigrante ilegal nigeriana que se prostituye en los bosques de las afueras de Roma.
-
San Sebastián 2018: crítica de «Manta Ray», de Phuttiphong Aroonpheng (Zabaltegi)
Ganadora de la sección Orizzonti del Festival de Venecia, esta opera prima del realizador tailandés se centra, de manera poética y bordeando lo fantástico, en las dificultades para sobrevivir de la perseguida comunidad «rohingya» de Myanmar.
-
Festival de Venecia: «Tharlo» y «Mate-me por favor»
THARLO, de Pema Tseden. La imposibilidad de encontrar material online sobre esta película –presentada hace ya varios días en la sección Orizzonti de Venecia– habla a las claras de los problemas que afrontan estos festivales y de los medios que los cubren: dedicados a las premieres con celebridades, a los títulos en competencia y a […]
-
Festival de Venecia: «La memoria del agua» y «Boi Neon»
A la distancia, y gracias en parte al muy buen funcionamiento de la Sala Web del Festival de Venecia –que permite ver muy poco después de su estreno festivalero varias películas online– iré reseñando algunos títulos que se están viendo en el evento italiano que este año tiene una importante participación latinoamericana. Los que quieran […]