
Streaming: 80 películas para ver en Netflix (Febrero)
En esta revisión cinematográfica de febrero se suman algunas novedades y muchos descubrimientos de cineastas tales como Tony Scott, Sam Raimi, Don Siegel, Robert Rodríguez, Jonathan Demme, John Woo y James L. Brooks, entre muchos otros.
Como todos los meses, Netflix suma nuevos títulos a su oferta en febrero. Algunos, anunciados por la propia compañía en sus comunicados de prensa. Otros que aparecen sin aviso previo. Además, títulos que ya estaban allí y que fui encontrando tras horas de búsqueda. Así que acá pueden toparse con filmes muy nuevos de David Wain, Adam Leon o So Yong-Kim junto a muy buenas películas de años previos de realizadores como Tony Scott, Sam Raimi, David Gordon Green, Don Siegel, Robert Rodríguez, John Hillcoat, Ana DuVernay, Jonathan Demme, Lasse Hallstrom, Bertrand Tavernier y James L. Brooks, entre muchos otros. Así que acá hay otras 80 películas para revisar y disfrutar… mientras duren en la plataforma.
EL AÑO MAS VIOLENTO, de J.C. Chandor
TOP GUN, de Tony Scott
FOXCATCHER, de Bennett Miller
MUJER BONITA, de Garry Marshall
JOE, de David Gordon Green
EL ULTIMO CAMINO (LA CARRETERA/THE ROAD), de John Hillcoat
ALCATRAZ: FUGA IMPOSIBLE, de Don Siegel
BUSTLER’S MAL HEART, de Sarah Adina Smith
CODIGO DE SILENCIO, de Gerard McMurray
CATFIGHT, de Onur Tukel
CREEP 1 y 2, de Patrick Brice
GUARDIANES DE LA GALAXIA VOL. 1, de James Gunn
SELMA: EL PODER DE UN SUEÑO, de Ava DuVernay
MINI ESPIAS 1-4, de Robert Rodriguez
FROZEN: UNA AVENTURA CONGELADA, de Chris Buck y Jennifer Lee
COLMILLO BLANCO, de Randal Kleiser
LAS REGLAS DE LA VIDA, de Lasse Hallstrom
CORAZONES DE HIERRO, de David Ayer
AVENTURA EN ALASKA (HACIA RUTAS SALVAJES/INTO THE WILD), de Sean Penn
TRAMPS, de Adam Leon
BELGICA, de Felix Van Groeningen
VINCENT N ROXXY, de Gary Michael Schultz
SOMMERSBY: EL REGRESO DE UN EXTRAÑO, de Jon Amiel
LA OTRA REINA (LA OTRA/THE OTHER BOLEYN GIRL), de Justin Chadwick
EL ADIOS A LA REINA, de Benoit Jacquot
EL SEÑOR DE LOS CABALLOS, de Robert Redford
OZ, EL PODEROSO, de Sam Raimi
UN GESTO FUTIL Y ESTUPIDO, de David Wain
ZULU, de Cy Endfield
UNA NOCHE FUERA DE SERIE, de Shawn Levy
MISSISSIPPI GRIND, de Anna Boden y Ryan Fleck
EL PAGO, de John Woo
LA PRINCESA DE MONTPENSIER, de Bertrand Tavernier
SUITE FRANCAISE: UN AMOR PROHIBIDO, de Saul Dibb
LA MANO QUE MECE LA CUNA, de Curtis Hanson
LOS OTROS, de Alejandro Amenábar
EL LUCHADOR, de Ron Howard
EL DOBLE, de Richard Ayoade
STRANGE WEATHER, de Katherine Dieckmann
DESDE MUY MUY ATRAS (UN CAMINO HACIA MI/THE WAY WAY BACK), de Nat Faxon, Jim Rash
UNA VIDA, UNA MUJER, de Stéphane Brizé
BEST OF ENEMIES: BUCKLEY VS. VIDAL, de Robert Gordon, Morgan Neville
BECOMING ZLATAN, de Fredrik y Magnus Gertten
LA MUERTE Y VIDA DE MARSHA P. JOHNSON, de David France
A 20 PASOS DE LA FAMA, de Morgan Neville
GET ME ROGER STONE, de Dylan Bank
EN BUSCA DEL CORAL (CHASING CORAL), de Jeff Orlowski
JUSTIN TIMBERLAKE AND THE TENNESSEE KIDS, de Jonathan Demme
BIGGIE & TUPAC, de Nick Broomfield
BIG STAR: NOTHING CAN HURT ME, de Drew DeNicola y Olivia Moro
ROGER WATERS: THE WALL, de Roger Waters y Sean Evans
EL ME NOMBRO MALALA, de Davis Guggenheim
STRIKE A POSE, de Ester Gould y Reijer Zwaan
LA FUERZA DEL CARIÑO, de James L. Brooks
CONEXION DE AMOR, de Rebecca Zlotowski
CON LA FRENTE EN ALTO, de Emmanuelle Bercot
EL HIJO DE NADIE, de Dito Montiel
EL EXPERIMENTO DE MILGRAM (EXPERIMENTER), de Michael Almereyda
1922, de Zak Hilditch
CANCION DE AMOR/LOVESONG, de So Yong Kim
MENASHE, de Joshua Weinstein
BLOW: PROFESION DE RIESGO, de Ted Demme
ESCANDALO AMERICANO, de David O. Russell
PANDILLAS DE NUEVA YORK, de Martin Scorsese
EL SUEÑO DE WALT, de John Lee Hancock
EL PATRON: RADIOGRAFIA DE UN CRIMEN, de Sebastián Schindel
VOLEY, de Martín Piroyansky
LOS BAÑISTAS, de Max Zunino
EL CRISTO CIEGO, de Christopher Murray
GRAN PIANO, de Eugenio Mira
LA PROXIMA PIEL, de Isaki Lacuesta e Isa Campo
CAMINO, de Javier Fesser
LA NIÑERA (THE BABYSITTER), de McG
AMORES CANIBALES, de Ana Lily Amirpour
DESCALZO EN EL PARQUE (DESCALZOS EN EL PARQUE/BAREFOOT IN THE PARK), de Gene Saks
AGENTE INTERNACIONAL, de Tom Tykwer
¿Es en serio? Sé que en cuestiones de gustos se rompen criterios, pero no hay que ser una lumbrera para notar el tenor, los orígenes, el estilo y la intencionalidad de estos «productos» y de quiénes en su momento los dirigieron
Creo que como propuestas innovadoras se quedan en su justa dimensión, es decir, al ras de suelo del que parece las erigieron. ¿Será que estamos tan escaso de eso?
P.D.: Aprovechando el poder de la tribuna, huelga decir que «traumar» y «bizarro» se merecerían la competente utilización de su morfología y semántica. Digo, está el espacio para el cine…y.muchas otras cosas más, ¿no?
De que hablas?
De que ni se dice «traumar» ni «bizarro» es sinónimo de «raro» o «extraño».