Este mediometraje de 40 minutos del realizador de «El Gran Hotel Budapest» se basa en un cuento de Roald Dahl centrado en un hombre que tiene la habilidad de ver con los ojos cerrados. Con Ralph Fiennes, Benedict Cumberbatch, Dev Patel y Ben Kingsley. En Netflix, desde el 27 de septiembre.
Tag "Netflix"
-
Estrenos online: crítica de «La maravillosa historia de Henry Sugar» («The Wonderful Story of Henry Sugar»), de Wes Anderson (Netflix)
-
Estrenos online: crítica de «El santo de las segundas oportunidades», de Morgan Neville y Jeff Malmberg (Netflix)
Este documental se centra en la familia Veeck, controvertidos empresarios que trataron de transformar al béisbol estadounidense en un show. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «La probabilidad estadística del amor a primera vista», de Vanessa Caswill (Netflix)
Una caótica chica norteamericana y un muy organizado joven inglés se conocen casualmente en el aeropuerto antes de viajar a Londres y… pasan cosas. Con Haley Lu Richardson y Ben Hardy. Estreno de Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Ehrengard: el arte de la seducción», de Bille August (Netflix)
En esta comedia romántica de época del director danés de «La casa de los espíritus» una duquesa y un pintor hacen un pacto para casar al hijo de ella y que él pueda seducir a una joven de la nobleza. Estreno: jueves 14 de septiembre en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «El conde», de Pablo Larraín (cines y Netflix)
El dictador chileno Augusto Pinochet es un vampiro que ha vivido varios siglos en esta comedia negra del realizador de «El club» y «Spencer». En salas de cine desde el jueves 7 y en Netflix desde el viernes 15 de septiembre.
-
Estrenos online: crítica de «¡No estás invitada a mi Bat Mitzvá!», de Sammi Cohen (Netflix)
Esta comedia protagonizada por toda la familia de Adam Sandler es un «coming of age» centrado en una chica de 12 años que se pelea con su mejor amiga. Estrena Netflix el 25 de agosto.
-
Streaming: crítica de “The Square: la farsa del arte”, de Ruben Östlund (Netflix)
A partir de los efectos causados por una obra de arte moderno de “la artista argentina Lola Arias” (sic), el film pone en cuestionamiento varios de los prejuicios, miedos y egoísmos que esconde la supuestamente cultivada y políticamente correcta sociedad sueca. Ganadora de la Palma de Oro del Festival de Cannes.
-
Series: crítica de «Depp vs. Heard», de Emma Cooper (Netflix)
Esta serie documental de tres episodios resume el juicio por difamación que Johnny Depp le hizo a su ex mujer Amber Heard y trata de reflejar cómo las redes sociales explotaron siguiendo el caso. En Netflix.
-
Estrenos online: crítica de «Foco de contagio» («Yi qi»), de Lin Chun-Yang (Netflix)
Este film de origen taiwanés se centra en un hospital de Taipei que debe ser puesto en cuarentena cuando se descubren casos de SARS –la epidemia respiratoria de 2003– en su interior. En Netflix.
-
Series: crítica de «Medicina letal» («Painkiller»), de Micah Fitzerman-Blue y Noah Harpster (Netflix)
Esta serie se centra en la investigación de los manejos de una empresa farmacéutica creadora de una droga adictiva que ha matado a millones de personas. En Netflix.