
Festival de Valdivia: crítica de «Cuerpo en agua», de Javiera Véliz Fajardo
En este documental sensorial se retrata la vida submarina de una zona del Océano Pacífico de Chile, con sus misterios, bellezas y peligros.
La cámara se mueve, casi literalmente, como un pez en el agua. Esa es la intención, después de todo. O una muy similar. La de transmitir cinematográficamente el mundo desde ese punto de vista, uno que se ubica buena parte del tiempo al borde de la superficie del mar y que tiene el objetivo de retratar y dar forma audiovisual a esa experiencia: la de estar bajo el agua, la de ser bajo el agua.
Eso es CUERPO EN AGUA, poético film chileno que retrata visualmente tanto la belleza como la depredación marina, una película en la que los seres humanos son una sombra que se ve y se escucha de fondo, de un modo difuso entre otras imágenes y sonidos más impactantes, y en la que las criaturas, peces, corales y la propia extrañeza del fondo del océano se impone por sí misma.

Es un universo en peligro el que se retrata aquí y la intención de la realizadora es poner en imágenes esa problemática sin necesariamente hacer un film didáctico o expositivo. Y por lo general lo logra, apostando por un registro más cercano al del cine sensorial del llamado Sensory Ethnography Lab que dirige Lucien Castaing-Taylor (creadores de películas como LEVIATHAN, MANAKAMANA o DE HUMANIS CORPORIS FABRICA, entre otras) que a cualquier formato tradicional de documental sobre la naturaleza, de esos que usualmente vemos en plataformas tipo National Geographic o Discovery Channel.
La película –que se filmó cerca del llamado Chañaral de Aceituno, unos 140 kilómetros al norte de La Serena, Chile– invita a observar ese universo desde otro punto de vista, con la mirada y el oído puestos en la extraña y por momentos violenta poesía del mar. Escapándole al menos en lo formal a la figura o referencia humana como eje, CUERPO EN AGUA logra cambiar también el punto de vista respecto a la observación del universo. Después de todo, el ojo humano ve tan solo una pequeña parte de todo lo que existe.