Berlinale 2025: crítica de «Only on Earth», de Robin Petré (Generation)

Berlinale 2025: crítica de «Only on Earth», de Robin Petré (Generation)

por - cine, Críticas, Festivales
19 Feb, 2025 08:14 | Sin comentarios

Este documental se ocupa de los habitantes de un pueblo de Galicia que combaten los crecientes incendios forestales que azotan la zona.

Los incendios en varias provincias argentinas volvieron a poner el tema en el centro de atención, como todos los años, como si no se supiera que esto seguirá creciendo y expandiéndose. Sin respuestas a tiempo, con el gobierno dedicado a negar el cambio climático y a desfinanciar todas las organizaciones que pueden combatir el fuego, quedó a la vista el peligro, el desamparo y, a la vez, la solidaridad de la gente como único abrigo. En el sur de Galicia, uno de los lugares del mundo en el que más incendios forestales hay, el cuidado y la organización es más clara y consistente. De todos modos, no siempre alcanza para combatir un fenómeno que no para de crecer.

«Cambió el sonido el fuego –explica San, uno de los bomberos dedicado al análisis de los patrones y la fuerza de los incendios–. Ahora ruge». Ese es el patrón que organiza ONLY ON EARTH, documental que retrata esa zona del sur de Galicia castigada por el fuego. La película no solo se dedica a eso –o no de la manera más tradicional–, sino que lo hace conectando esas alteraciones climáticas con el comportamiento de los animales, especialmente los caballos, que van desapareciendo del lugar y que son fundamentales para contener el fuego al ralear la maleza inflamable con su alimentación. Pero ni los caballos –que en más de una ocasión parecen perder el rumbo o no entender lo que pasa– logran escapar de las consecuencias.

En medio de todos estos acontecimientos, el film de Petre retrata a varios personajes más, mostrando que la vida continúa pese a las dificultades. Un niño llamado Pedro va aprendiendo las tradiciones «camperas» del lugar. La veterinaria Eva no solo se ocupa de los animales sino que tiene un rol de educadora respecto a lo que sucede en la zona. Y San analiza los patrones del viento, la temperatura y la humedad para tratar de predecir ya no si viene el fuego sino cuán devastador e imparable será.

Más allá de ciertos momentos un tanto esteticistas –Petré cae en la tentación de mostrar los incendios como algo fotográficamente bello con algunos planos que parecen posados–, ONLY ON EARTH logra transmitir a la perfección no solo el daño que el fuego está causando en las comunidades sino, y quizás ese sea su mayor logro, mostrar la resiliencia y el esfuerzo de los habitantes del lugar que ven lo que sucede con miedo y angustia pero siguen luchando para enfrentarlo. Si no lo hacen las autoridades nacionales ni las internacionales, todo queda en manos de la inagotable, pero quizás insuficiente, solidaridad de la gente.