Ganadora del premio a la mejor película en la nueva sección Encounters de la Berlinale, la audaz y experimental opera prima del realizador colombiano se presenta en la sección Zabaltegi-Tabakalera de la muestra donostiarra.
Tag "Berlinale"
-
Festivales: reseña de «Los conductos», de Camilo Restrepo (Berlinale/San Sebastián)
-
Estrenos online: crítica de «First Cow», de Kelly Reichardt
Este melancólico western se centra en la amistad entre dos hombres de extracciones muy distintas que tratan de sobrevivir (económica y humanamente) en un mundo brutal y agresivo en el que se sienten fuera de lugar.
-
Estrenos online: crítica de «Ghost Town Anthology», de Denis Côté (Mubi)
Lo nuevo del realizador canadiense juega entre el drama y el film de fantasmas para crear un retrato único de cómo los habitantes de un pequeño pueblo lidian con la muerte. Disponible en la plataforma de streaming Mubi.
-
Estrenos online: crítica de «Never Rarely Sometimes Always», de Eliza Hittman
A partir de la historia de las complicaciones de una adolescente para realizarse un aborto en Estados Unidos, la directora de «It Felt Like Love» hace un sutil pero muy poderoso relato centrado en las distintas formas de la violencia de género.
-
Berlinale 2020: crítica de «Lúa vermella», de Lois Patiño (Forum)
En su primera película de ficción, el realizador de «Costa da morte» cuenta una misteriosa, oscura y bella historia con elementos fantásticos en un remoto paraje gallego.
-
Berlinale 2020: crítica de «Un crimen común», de Francisco Márquez (Panorama)
La nueva película de uno de los codirectores de «La larga noche de Francisco Sanctis» se centra en las consecuencias de un asesinato en la vida de una mujer, interpretada por Elisa Carricajo.
-
Berlinale 2020: crítica de «DAU. Natasha», de Ilya Khrzhanovskiy y Jekaterina Oertel (Competencia)
La primera entrega cinematográfica del megaproyecto «DAU» es una cruenta, potente y muy dura mirada a la vida en un instituto científico soviético rigurosamente vigilado.
-
Berlinale 2020: crítica de «Isabella», de Matías Piñeiro (Encounters)
En su película formalmente más ambiciosa y compleja, el realizador de «Viola» parte de la competencia entre dos actrices por un rol en una pieza de William Shakespeare para hacer una exploración temporal y geográfica sobre los vaivenes de una relación.