Dos muy buenos documentales llegan a las salas este fin de semana. El primero, dirigido por Paz Encina («Hamaca paraguaya») analiza desde un costado personal una de las más duras etapas de la vida política de Paraguay. El segundo es un recorrido por la vida paralela como artista visual del realizador de «Terciopelo azul».
Posts por
-
Estrenos: críticas de «Ejercicios de memoria», de Paz Encina y «David Lynch: The Art Life», de Nguyen, Neergaard-Holm y Barnes
-
BAFICI 2017: Catálogo y grilla de programación
Aquí podrán encontrar el catálogo y la grilla de programación del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires. La venta de entradas comienza el 10 de abril.
-
Estrenos: crítica de «La vigilante del futuro: Ghost in the Shell», de Rupert Sanders
Scarlett Johansson protagoniza esta adaptación de la historieta y el posterior filme de animación japonés en la que una agente de seguridad con cerebro humano y cuerpo robótico debe enfrentarse con el villano de turno, pero más que nada con su propia historia y confusos recuerdos.
-
Estrenos: crítica de «Hambre de poder», de John Lee Hancock
Esta película sobre Ray Kroc, el hombre que convirtió a McDonald’s en la poderosa empresa que es hoy, muestra el costado oscuro y cruel del personaje en cuestión. Protagonizada por Michael Keaton, el filme del director de «El sueño de Walt» va mutando de lo que parece ser un «infomercial» sobre la compañía a un relato sobre el lado negro de su exponencial crecimiento.
-
Estrenos: crítica de «El otro hermano», de Israel Adrián Caetano
El director de «Un oso rojo» y «Bolivia» regresa con un policial a la altura de lo mejor de su obra. El filme, protagonizado por Daniel Hendler y Leonardo Sbaraglia, se basa en la novela «Bajo este sol tremendo», de Carlos Busqued, y narra una serie de oscuros hechos en un pequeño pueblo de provincia.
-
Estrenos: crítica de «El peso de la ley», de Fernán Mirás
Una historia real sobre un caso de supuesta violación es el eje central de un filme cuyo tema es mucho más interesante que su guión y su realización. Paola Barrientos, María Onetto, Darío Grandinetti y el propio director protagonizan este filme sobre las complejas aristas del amor, de la sexualidad y de la Justicia.
-
Estrenos: crítica de «Mate-me por favor», de Anita Rocha da Silveira
Se estrena en el Gaumont la opera prima de la cineasta brasileña que se adentra en el mundo de unas jóvenes cariocas de buen pasar económico que se ven enfrentadas a extraños sucesos que transcurren cerca de donde viven. La intrigante película, coproducida por Brasil y Argentina, participó de la sección Orizzonti del Festival de Venecia 2015.
-
Estrenos: crítica de «Life: vida inteligente», de Daniel Espinosa
Jake Gyllenhaal, Ryan Reynolds y Rebecca Ferguson protagonizan esta película de terror en el espacio con reminiscencias de la original «Alien» en la que una misión que viaja a recoger muestras del planeta Marte termina con una peligrosa y letal criatura metida dentro de la nave.
-
TV: crítica de «Love» (Temporada 2)
La segunda temporada de la serie de Netflix, creada por Judd Apatow, Paul Rust y Lesley Arfin, profundiza en la complicada relación amorosa entre Mickey (Gillian Jacobs) y Gus (Rust), una pareja que intenta seguir junta pese a sus casi opuestas personalidades.
-
Estrenos: crítica de «Oscuro animal», de Felipe Guerrero
El primer largometraje de ficción del realizador de «Corta» se centra en tres historias de mujeres que escapan del horror de la violencia en Colombia en una película de ambiciosa y cuidada construcción formal, con una extraordinaria fotografía de Fernando Lockett.