Los problemas y dificultades económicas y de convivencia entre dos familias de Brooklyn impactan en las vidas de sus respectivos hijos, poniendo en peligro su amistad en este extraordinario drama que se acerca a un complejo tema social apostando por las emociones de sus personajes.
Posts por
-
Estrenos: «Por siempre amigos», de Ira Sachs
-
Estrenos: «Una novia de Shanghai», de Mauro Andrizzi
El realizador de «Accidentes gloriosos» viajó a China para realizar allí un largometraje en tono de comedia acerca de las desventuras de dos perdedores que intentan reunir a dos personas muertas en una «boda fantasma» y así hacerse una pila de dinero.
-
San Sebastián 2016: «Jesús», de Fernando Guzzoni
El director de «Carne de perro» presentó en competencia internacional su nuevo filme, basado libremente en un caso que impactó a Chile: la brutal golpiza a un adolescente gay. Guzzoni cuenta la historia desde el punto de vista de uno de los victimarios en lo que termina siendo una crítica brutal y demoledora del machismo imperante en ese país.
-
Estrenos: «Las maravillas», de Alice Rohrwacher
Esta pequeña y sensible película italiana premiada en el Festival de Cannes narra la peculiar historia de una familia que se dedica a la apicultura en un remoto pueblo.
-
San Sebastián 2016: «Yourself and Yours», de Hong Sangsoo
La nueva película del prolífico realizador coreano («Woman on the Beach», «Like You Know it All») vuelve sobre un tema central en su filmografía: el alcohol. Aquí el centro pasa por las complicaciones que se generan cuando una pareja se separa por el consumo alcohólico de la chica. ¿O se trata en realidad de una enorme confusión?
-
San Sebastián 2016: «La reconquista», de Jonás Trueba
La nueva película del director de «Los ilusos» y «Los exiliados románticos» narra el reencuentro, a lo largo de una noche, de dos treintañeros que fueron pareja en la adolescencia y hace muchos años que no se ven. Una historia romántica, melancólica y tierna centrada en el amor y el paso del tiempo.
-
San Sebastián 2016: «Porto», de Gabe Klinger
La primera película de ficción del crítico/realizador estadounidense es una bella y triste historia de amor entre un norteamericano y una francesa que se cruzan una noche en la antigua ciudad de Porto y viven un furtivo romance que los cambia para siempre. Se luce Anton Yelchin en el que fue su último papel antes de su temprana y trágica muerte.
-
San Sebastián 2016: «Lady Macbeth», de William Oldroyd
El muy buen filme del realizador inglés proveniente del teatro no se basa en el texto de William Shakespeare sino en la novela rusa «Lady Macbeth en Mtsensk» y cuenta la historia de una mujer oprimida que toma las riendas de su vida en el siglo XIX. Oscura, seca y violenta, es una gran combinación de drama psicológico con película de suspenso que no cae jamás en las trampas del falsamente prestigioso «cine de época».
-
San Sebastián 2016: «Nocturama», de Bertrand Bonello
La nueva película del director de «L’Apollonide» se mete con un tema de actualidad al contar la historia de un grupo de jóvenes franceses que se preparan para cometer una serie de atentados en París. Brillante y perturbadora, es un retrato que evita el cómodo análisis sociológico y que prefiere asomarse al tema con recursos puramente cinematográficos.
-
San Sebastián 2016: «Orpheline», de Arnaud Des Pallieres
Este drama francés con toques policiales se centra en la vida de una mujer a lo largo de cuatro momentos de su complicada vida. Al ser encarnada por cuatro actrices –entre ellas, Adele Exarchopoulos y Adele Haenel– que se hacen llamar de modo diferente, el filme juega con la idea de que puede ser el mismo personaje o cuatro distintos.