Las dos primeras películas en competencia en el festival tienen en común estar basadas en hechos reales y prestarse más para el formato miniserie televisiva que el propiamente cinematográfico. Son efectivas, pero no funcionarían mejor con más tiempo para desarrollar personajes y no siendo fundamentalmente informativas.
Posts por
-
San Sebastián 2016: «La fille de Brest» y «El hombre de las mil caras»
-
Festival de Cine Alemán: «Toni Erdmann», de Maren Ade
En el marco de una nueva edición del ya clásico evento se exhibe una de las mejores películas alemanas en mucho tiempo, una brillante, muy graciosa y emotiva comedia dramática ganadora del Premio Fipresci al mejor filme del año e injustamente marginada del palmarés de Cannes.
-
Estrenos: «Gilda, no me arrepiento de este amor», de Lorena Muñoz
La película de la codirectora de «Yo no sé que me han hecho tus ojos» sobre la cantante se centra en la impensada transformación de una chica de barrio en una estrella de la cumbia. Sólida y cuidada en todos sus rubros, se destaca especialmente por la gran actuación de Natalia Oreiro como el personaje principal.
-
Estrenos: «Le nouveau», de Rudi Rosenberg
Ganadora del Premio a Mejor Película de la sección Nuev@s Director@s del Festival de San Sebastián y del Premio del Público de la competencia del BAFICI, esta opera prima traslada a Francia el formato, los temas y los personajes de buena parte de la comedia norteamericana, de John Hughes a Judd Apatow. Y lo hace de una manera tan impecable como divertida. Un hallazgo.
-
Ciclos: Festival de Cine Coreano (recomendaciones)
Desde el 8 de septiembre, en el Cinemark Palermo, tiene lugar la tercera edición de este festival que trae a Buenos Aires los títulos más destacados del cine de Corea. Este año se verán cinco de las películas más taquilleras de la historia de ese país, todas producciones recientes.
-
Estrenos: «Los ausentes», de Luciana Piantanida
Jimena Anganuzzi, Agustín Rittano, Jorge Prado y Alberto Suárez protagonizan este intrigante drama, con tintes de relato policial, opera prima de la productora de «La larga noche de Francisco Sanctis».
-
Estrenos: «El ciudadano ilustre», de Mariano Cohn y Gastón Duprat
Esta nueva comedia negra de los creadores de «El hombre de al lado» narra el viaje de un prestigioso escritor ganador del Premio Nobel de regreso a su pueblo en la provincia de Buenos Aires, donde lo esperan incómodas sorpresas. Oscar Martínez se luce en una película en la que la misantropía le gana al humor.
-
Estrenos: «No respires», de Fede Alvarez
El realizador uruguayo radicado en Hollywood impacta con una efectiva película de terror y suspenso acerca de tres jóvenes que entran a robar una casa y se encuentran allí con un enemigo más poderoso de lo que esperaban. Un filme intenso y tenebroso que asusta con elementos genuinos.
-
Estrenos: «Amor y amistad», de Whit Stillman
Extraordinaria e irrespetuosa adaptación de una poco conocida novela de Jane Austen, «Lady Susan», la nueva película del realizador de «Metropolitan» es uno de los mejores estrenos de la temporada: una comedia ingeniosa, pícara y brillante protagonizada por Kate Beckinsale y Chloë Sevigny.
-
Estrenos: «La luz entre los océanos», de Derek Cianfrance
La nueva película del realizador de «Blue Valentine» es un drama entre romántico y ético acerca de una pareja que adopta una niña a principios del siglo pasado. Protagonizada por Michael Fassbender y Alicia Vikander, se trata de un producto cuidado, bello y con un aura de prestigio pero que no produce verdadera emoción ni demasiada tensión.