Tras «Parabellum», la nueva película del director austríaco radicado en la Argentina vuelve a presentar una situación inusual y provocativa al contar las experiencias de una mucama de una casa de country que se involucra con un grupo nudista vecino. Se exhibe los viernes y sábados en el MALBA y desde la semana próxima en Gaumont.
Posts por
-
Estrenos: crítica de «Los decentes», de Lukas Valenta Rinner
-
Estrenos: crítica de «Personas que no son yo», de Hadas Ben Aroya
Ganadora del premio a la mejor película de la edición 2016 del Festival de Mar del Plata, esta pequeña pero sorprendente y atractiva opera prima que protagoniza la propia directora se centra en los conflictos personales y sentimentales de una joven israelí de veintipico.
-
Estrenos: crítica de «Paterson», de Jim Jarmusch
Adam Driver («Girls», «Star Wars») protagoniza la nueva y extraordinaria película del director de «Stranger Than Paradise», en la que encarna a un conductor de autobuses con pasión por la poesía. Una serena y adulta reflexión sobre la belleza del ser y estar en el mundo, un día a la vez.
-
Festivales: crítica de «Outrage Coda», de Takeshi Kitano
En el cierre de su trilogía de yakuzas, el realizador de «Zatoichi» vuelve a encarnar a Otomo, el ahora veterano gángster casi retirado que se ve forzado a volver a la acción a liquidar algunas cuentas pendientes. Una entretenida película de género a la que el carisma y el talento del actor/director eleva especialmente en su segunda mitad.
-
Estrenos: crítica de “Mi hist(e)ria en el cine”, de María Victoria Menis y “La familia chechena”, de Martín Solá
Dos valiosos documentales nacionales se estrenan esta semana. Uno se centra en la fascinación de su realizadora por el cine y el otro se mete en las tradiciones culturales del pueblo checheno.
-
Festivales: comienza el Pingyao International Film Festival
Del 28 de octubre al 4 de noviembre tendrá lugar la primera edición del Pingyao Film Festival, que preside Jia Zhangke y dirige artísticamente Marco Müller. Allí se verá en competencia la película argentina «La educación del Rey» y, en distintas secciones, los nuevos títulos de realizadores como Richard Linklater, Takeshi Kitano, Bruno Dumont y Arnaud Desplechin, entre otros.
-
Estrenos: crítica de «Thor: Ragnarok», de Taika Waititi
Gracias al talento para la comedia del realizador neocelandés de «Casa vampiro», la tercera parte de esta habitualmente seria saga del Universo Marvel es la más divertida y liviana de todas ellas, con un humor que se cuela permanentemente aún cuando la línea narrativa no se escape demasiado de lo conocido. Chris Hemsworth, Tom Hiddleston, Cate Blanchett y Mark «Hulk» Ruffalo la protagonizan y se nota que se divirtieron haciéndola.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 9)
Hablamos del muy buen doblete con Ben Stiller («Los Meyerowitz» y «Un papá singular») y de «El seductor», de Sofia Coppola en relación con la película original de Don Siegel. Seguimos con dos joyas que están online: «Brawl in Cell Block 99» y «A Ghost Story». Y dudamos mucho de lo que vimos de «Mindhunter». Ah, y terminamos metiéndonos en las aguas oscuras del asunto Harvey Weinstein.
-
Estrenos: crítica de «El seductor», de Sofia Coppola
La remake del filme de Don Siegel con Clint Eastwood tiene a Colin Farrell como el soldado herido que es llevado a un colegio internado de chicas durante la Guerra Civil. Nicole Kidman, Elle Fanning y Kirsten Dunst encarnan a las mujeres que lo reciben, lo curan y luego se pelean por él.
-
Estrenos: crítica de «Otra madre», de Mariano Luque
Mara Santucho y Eva Bianco protagonizan la nueva película del realizador de «Salsipuedes» que se estrena en la Sala Lugones. El filme se centra en las complicadas vidas de un grupo de mujeres en Córdoba –madres, hijas,abuelas, hermanas– que atraviesan delicadas situaciones.