After the death of her son, a novelist (Claire Danes) becomes obsessed with her enigmatic neighbor (Matthew Rhys), a man once accused of murdering his wife. As she starts writing his biography, their uneasy bond spirals into a psychological duel that blurs the line between investigation and self-destruction.
Posts por Diego Lerer
-
‘The Beast in Me’ Review: Claire Danes and Matthew Rhys Bring Depth to a Familiar Thriller (Netflix)
-
Series: reseña de «La bestia en mí» («The Beast in Me»), de Gabe Rotter (Netflix)
Tras la muerte de su hijo, una escritora (Claire Danes) se obsesiona con su enigmático vecino (Matthew Rhys), un hombre acusado de asesinar a su esposa. Al aceptar escribir su biografía, la relación entre ambos se transforma en un peligroso juego psicológico en el que la investigación se confunde con la autodestrucción. Disponible en Netflix.
-
Estrenos: crítica de «Modigliani: tres días en Montparnasse», de Johnny Depp
El actor dirige este retrato del artista plástico italiano Amedeo Modigliani a lo largo de unos caóticos y decisivos días de su vida en la París de 1916. Con Riccardo Scamarcia, Stephen Graham, Antonia Desplat y Al Pacino. Estreno en cines: 13 de noviembre.
-
Series: reseña de «Merteuil: Juegos de seducción», de Jean-Baptiste Delafon y Jessica Palud (HBO Max)
Precuela en francés de Relaciones peligrosas, The Seduction narra la transformación de Isabelle de Merteuil, de joven inocente a mujer calculadora y manipuladora. Protagonizada por Anamaria Vartolomei y Vincent Lacoste, la serie combina sensualidad, traición y tensiones de clase en el París previo a la Revolución. Desde el 14 de noviembre.
-
Fuera de Campo: crítica de «La noche está marchándose ya”, de Ramiro Sonzini y Ezequiel Salinas
Un proyeccionista convertido en sereno de un cine se queda a vivir allí y lo va convirtiendo en un refugio para personas al margen del sistema. A través de películas clásicas, camaradería y pequeños actos de rebeldía, esta película cordobesa construye una fábula humanista sobre la solidaridad, el arte y la resistencia frente a la crisis.
-
‘The Night Is Fading Away’ Review: Cinema as a Shelter of Resistance
A projectionist turned night watchman decides to live inside the theater and gradually turns it into a shelter for people on the margins of society. Through classic films, camaraderie, and small acts of defiance, this Cordoban film builds a humanist fable about solidarity, art, and resistance in times of crisis.
-
Estrenos online: crítica de «La ola», de Sebastián Lelio (Netflix)
Este drama musical pone el eje en el movimiento feminista universitario chileno que apareció en 2018 cuestionando los abusos machistas de la institución. Desde el 14 de noviembre, por Netflix.
-
Festival de Mar del Plata 2025: crítica de «Dreams», de Dag Johan Haugerud
En el Oslo contemporáneo, una adolescente de 17 años se enamora de su profesora de francés y luego escribe una novela sobre su relación. Pero cuando su familia la lee, surge la duda: ¿sucedió realmente? Ganadora del Oso de Oro en Berlín, el film noruego explora las fronteras entre el amor, la memoria y la ficción.
-
‘Dreams (Sex Love)’ Review: Dag Johan Haugerud’s Subtle Puzzle of Love and Memory
In contemporary Oslo, a 17-year-old girl falls in love with her French teacher and later writes a novel about their relationship. But as her family reads the manuscript, the question arises: did any of it really happen? Winner of the Golden Bear at the Berlinale, the film blurs the boundaries between love, memory, and fiction.
-
‘If I Had Legs I’d Kick You’ Review: Rose Byrne in a Relentless Descent Into Maternal Panic
Mary Bronstein turns everyday anxiety into pure horror. Rose Byrne gives a stunning performance as a mother overwhelmed by her daughter’s illness, a collapsing home, and her own unraveling mind in this claustrophobic, darkly comic descent into maternal despair.


