Esta suerte de western revisionista australiano se centra en lo que sucede cuando un aborigen mata en defensa propia a un hombre blanco que violó a su mujer. Usando los códigos clásicos del género pero en un estilo más reflexivo y político que puramente estructural, logra un relato notable sobre la violencia racial.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «Dulce país», de Warwick Thornton
-
Festivales: crítica de “A Land Imagined”, de Yeo Siew Hua (Locarno)
A partir de la desaparición de un operario chino de una fábrica en Singapur, Yeo construye un relato que combina policial negro con drama realista para contar la dura vida de los trabajadores migrantes en un país próspero al que miran desde lejos. Ganadora del Leopardo de Oro del Festival de Locarno.
-
Festivales: crítica de «Hotel by the River», de Hong Sangsoo (Locarno)
La nueva película del maestro coreano (la segunda de 2018 y la quinta en dos años) es aún más minimalista que las anteriores y se centra en un grupo de personas (un padre con sus dos hijos y una pareja de amigas) que pasan unos días invernales encontrándose y deséncontrandose en un hotel alejado.
-
Estrenos: crítica de «Una pastelería en Tokio», de Naomi Kawase
La película de la realizadora japonesa de «Shara» cuenta una tierna pero igualmente dolorosa historia acerca de un hombre y una anciana que trabajan en un puesto de dulces en Japón que se transforma en un éxito gracias a las recetas de la mujer de misterioso pasado.
-
San Sebastián 2018/Estrenos: crítica de “El ángel”, de Luis Ortega
La séptima película del realizador de “Caja negra” cuenta la historia del mítico ladrón y asesino Carlos Robledo Puch que aterrorizó a la Argentina a principios de los ’70 con sus salvajes y brutales asesinatos. Chino Darín, Mercedes Morán, Daniel Fanego, Cecilia Roth y Peter Lanzani acompañan al debutante Lorenzo Ferro en este potente thriller sobre un criminal tan incomprensible como cautivante.
-
No-estrenos: crítica de «First Reformed», de Paul Schrader
Ethan Hawke interpreta a un pastor en una antigua iglesia a la que concurre poca gente. A su crisis personal por la muerte de su hijo en Irak se le suma la llegada de una pareja con ideas radicales para cambiar el mundo, lo que lo lleva a entrar en un conflicto aún más peligroso. Una intensa y dolorosa película acerca del rol de la fe en un presente plagado de problemas y miserias que parecen negar la existencia de Dios.
-
Estrenos: crítica de «Años luz», de Manuel Abramovich
Este documental sobre el rodaje de «Zama» está muy lejos de los habituales filmes promocionales que se hacen para acompañar una película. Es una propuesta del realizador de «Soldado» de observar y acompañar el proceso de filmación que terminó siendo más complicado de lo imaginado en un principio.
-
Estrenos: crítica de «El amor menos pensado», de Juan Vera
La opera prima como director del experimentado productor es una comedia romántica clásica, sólida en todos sus rubros, con un muy ingenioso guion y excelentes actuaciones de la dupla protagónica que integran Ricardo Darín y Mercedes Morán. Una verdadera sorpresa en el panorama más comercial del cine argentino.
-
Estrenos: crítica de «Ata tu arado a una estrella», de Carmen Guarini
Este documental de la realizadora de «Tinta roja» es un homenaje a Fernando Birri organizado a partir de dos etapas: una en 1997 mientras el mítico director rodaba una película sobre el Che y otra, más reciente, en Roma. Esas charlas y un recorrido por sus ideas, arman este emotivo filme sobre los sueños y las utopías en el cine y en la vida.
-
Estrenos: crítica de «Casa propia», de Rosendo Ruiz
La nueva película del «padrino» del nuevo cine cordobés es una exploración extraña y fascinante en la vida de un hombre atravesando una compleja crisis de la mediana edad. El director de «De caravana» combina un relato clásico con curiosos riesgos formales. Junto al estreno, la Sala Lugones ha programado una retrospectiva completa de su obra.