En el norte de La Pampa existió un pueblo que hoy yace tapado por la soja. Su vida se cortó abruptamente en 1912 y muy poco sobrevivió de él en la memoria de los pobladores de la zona. En este documental se investiga y recupera su extraña y misteriosa historia.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «Miró: las huellas del olvido», de Franca González
-
Estrenos: crítica de «El azote», de José Celestino Campusano
La película del realizador de «Fango» vuelve a centrarse en un universo de delincuencia juvenil, en este caso en la zona de Bariloche. Una muy buena y compleja historia que falla especialmente en los diálogos y las actuaciones de su elenco.
-
Estrenos: crítica de «La omisión», de Sebastián Schjaer
Esta muy buena opera prima que debutó en la Berlinale se centra en una joven que viaja a Tierra del Fuego a trabajar en temporada alta para recaudar dinero para hacer un viaje. Pero una vez allí, las cosas cambian.
-
Listas: las mejores películas no estrenadas de 2018 (enero-junio)
Aquí va un Top 40 de películas que aún no se han visto –muchas de ellas posiblemente nunca se verán– en salas de cine y que han pasado por festivales internacionales o han tenido su estreno en plataformas de streaming, entre otras opciones alternativas.
-
Listas: las mejores películas de 2018 (enero-junio)
En este primer listado de mitad de año, un repaso de las mejores 40 películas estrenadas en salas cinematográficas, incluyendo ttítulos que compitieron por el Oscar, filmes de género y estrenos nacionales y latinoamericanos. Para ver en el cine o recuperar.
-
Estrenos: crítica de «Jeannette: la infancia de Juana de Arco», de Bruno Dumont
¿Un musical metalero sobre la infancia de Juana de Arco? Sí, exactamente eso es lo que el director de «La humanidad» ofrece aquí, en una de las películas más libres, originales y por momentos trascendentes de los últimos tiempos.
-
Estrenos: crítica de «Jurassic World: el reino caído», de J. A. Bayona
La nueva película de la saga de los dinosaurios, dirigida por el realizador español de «El orfanato», es un filme más oscuro y mejor narrado que el anterior, apostando más a las relaciones entre los personajes y las criaturas que al impacto puramente sensorial.
-
Estrenos: crítica de «Western», de Valeska Grisebach
Relectura moderna y política de westerns clásicos, este filme muestra cómo esas tensiones fronterizas y culturales siguen manteniéndose hoy, casi dos siglos después de las peleas en el Viejo Oeste, en un escenario muy distinto: el Este de Europa.
-
Estrenos: crítica de «Dry Martina», de Che Sandoval
La tercera película del realizador chileno radicado en la Argentina es una comedia amarga que hace uso de las diferencias culturales entre ambos países para trazar la historia de una cantante que cruza la cordillera (Antonella Costa) siguiendo a un hombre que le gusta y en Santiago se topa con una inesperada serie de sorpresas.
-
Estrenos: crítica de «Sin filtros», de Santiago Segura
Remake española de una película chilena que luego tendrá una versión argentina protagonizada por Natalia Oreiro, se trata de una comedia acerca de una mujer que –tras beber una poción supuestamente mágica– empieza a decir todas sus verdades y a no tolerar más abusos y agresiones. Es una película fallida plagada de situaciones y personajes desagradables que solo mejora un poco gracias a la presencia de Maribel Verdú.