Reseñas de varias películas –algunas recomendadas, otras no tanto– que estarán en estas tres secciones paralelas ya clásicas del festival porteño, incluyendo primeras películas francesas, israelíes y alemanas, junto a comedias norteamericanas y griegas, entre otros títulos.
Tag "cine"
-
BAFICI 2018: críticas de las secciones Operas Primas, Comedias y Hacerse Grande
-
Estrenos: crítica de «Visages Villages», de Agnès Varda y JR
La bella, honesta y finalmente conmovedora película codirigida por la veterana realizadora francesa se centra en un recorrido que hizo por distintos pueblos y ciudades francesas junto al fotógrafo JR escuchando las historias de personas comunes y retratándolas en enormes murales.
-
Estrenos: crítica de «Proyecto Florida», de Sean Baker
La película del director de «Tangerine» se centra en una traviesa niña de seis años que vive con su aparentemente despreocupada madre en un motel cercano a Disney World en Florida, tratando de divertirse mientras el universo a su alrededor parece derrumbarse. Una pequeña gran película, vital, inteligente y muy humana.
-
Ciclos: críticas de la 10ª Semana del Cine Francés
Comenzó la nueva edición de Les Avant-Premières, el ciclo de cine francés que se extiende hasta el 11 de abril en el Cinemark Palermo. Aquí, recomendaciones de algunas de las películas valiosas de esta nueva edición, que incluye lo nuevo de Roman Polanski, Laurent Cantet y Arnaud Desplechin, entre otros.
-
Estrenos: crítica de «Ready Player One: comienza el juego», de Steven Spielberg
La nueva película del realizador de «Tiburón», basada en la novela de Ernest Cline, es una entretenidísima película de aventuras en un mundo virtual que sirve también como reflexión acerca de los placeres y problemas que esa propia virtualidad genera en millones de personas. Una película de Spielberg «como las de antes» pero con formato y temática actuales.
-
BAFICI 2018: críticas de las secciones Artistas en Acción, Arquitectura y Gastronomía
Una mirada sobre siete títulos de estas secciones, todos ellos documentales que analizan la vida y obra de artistas como Jean-Michel Basquiat, arquitectos como Freddy Mamani, fotógrafos como Alberto García Alix, chefs como Albert Adriá, junto a otros que se meten en el universo de la alta cocina, la comida popular y los secretos del whisky escocés.
-
BAFICI 2018: críticas de la sección Trayectorias
Esta primera entrega de críticas de películas del festival porteño se centra en filmes de cineastas reconocidos como Bruno Dumont, Hong Sangsoo, Michael Haneke, Sergei Loznitsa, Abel Ferrara y Marco Bellocchio, entre otros.
-
Festivales: la programación del BAFICI 2018
Acá la información necesaria para ir armando el recorrido festivalero. En los próximos días, recomendaciones sección por sección.
-
Estrenos: crítica de «La reina del miedo», de Valeria Bertuccelli y Fabiana Tiscornia
La opera prima de ambas realizadoras tiene como protagonista a la intérprete de «Me casé con un boludo» en el papel de una actriz que vive con miedo a casi todo y que enfrenta el estreno de un unipersonal en teatro. Una comedia dramática para fóbicos.
-
Estrenos: crítica de «Más fuerte que el destino», de David Gordon Green
Jake Gyllenhaal encarna a un hombre que pierde ambas piernas en el atentado que tuvo lugar en la Maratón de Boston. El filme del director de «George Washington» cuenta su historia de heroísmo público y sufrimiento privado.