Sobradora, patética y canchera, la biografía de la tristemente célebre patinadora Tonya Harding solo cuenta en su favor con un par de notables actuaciones. Por lo demás, es una brusca y condescendiente comedia sobre gente horrible haciéndose cosas horribles los unos a los otros.
Tag "cine"
-
Estrenos: crítica de «Yo soy Tonya», de Craig Gillespie
-
Estrenos: crítica de “Invisible”, de Pablo Giorgelli
La nueva película del director de la premiada “Las acacias” es el retrato de una joven solitaria que queda embarazada y decide abortar. Con una actuación consagratoria de Mora Arenillas, se trata de un filme poderoso que va más allá de su tema central para esbozar una pintura cruda y realista de la adolescencia.
-
Entrevistas: Sebastián Lelio, director de «Una mujer fantástica»
Conversación con el realizador chileno («Gloria», «La sagrada familia») con motivo de su película protagonizada por Daniela Vega que compite por el Oscar a mejor filme extranjero y se estrena en Argentina el 22 de febrero.
-
Premios Oscar 2017: predicciones
El juego habitual antes de los premios de la Academia: quién ganará y quién debería ganar. ¿Será «La forma del agua» o «3 anuncios por un crimen»? ¿Sorprenderá «Huye»? Pasen, lean, voten, opinen. La ceremonia es el domingo 4 de marzo.
-
Berlinale 2018: crítica de «An Elephant Sitting Still», de Hu Bo
La primera (y última) película del realizador chino fue la revelación del festival. Un filme de cuatro horas acerca de un día en las vidas de un grupo de personajes que trata de escapar de las complicadas situaciones que atraviesan en una ciudad del norte de China. Su realizador, de 29 años, se suicidó poco después de terminar el rodaje.
-
Berlinale 2018: crítica de «Touch Me Not», de Adina Pintilie
Sorpresiva ganadora del Oso de Oro del Festival de Berlín, esta mezcla de ficción y documental de la realizadora rumana que viene del cine experimental es un ensayo casi terapéutico sobre las distintas posibilidades de la sexualidad en personas con problemas físicos o traumas psicológicos.
-
Estrenos: crítica de “Lady Bird”, de Greta Gerwig
La ópera prima de la actriz cuenta de manera muy sensible y específica sus experiencias de vida como adolescente en Sacramento, centrándose principalmente en la relación con su madre. Un excelente guion y notables actuaciones para un emotivo relato de crecimiento.
-
Estrenos: crítica de “Un viaje a la luna”, de Joaquin Cambre
Esta opera prima cuenta la historia de iniciación de un adolescente cuya fascinación por el espacio esconde una complicada historia familiar. Angelo Mutti Spinetta, Leticia Bredice, Germán Palacios y Angela Torres protagonizan esta comedia dramática imaginativa pero narrativamente fallida.
-
Berlinale 2018: crítica de «Unsane», de Steven Soderbergh
La nueva película del prolífico realizador estadounidense lo muestra experimentando con un iPhone para contar de manera tan cruda como efectiva un thriller que transcurre en un hospital psiquiátrico en el que encierran a una mujer (Claire Foy) que puede o no estar imaginando que la persigue un stalker.
-
Berlinale 2018: crítica de «Museo», de Alonso Ruizpalacios
Gael García Bernal protagoniza esta inteligente y creativa comedia dramática centrada en el famoso robo al Museo de Antropología de la Ciudad de México que tuvo lugar en 1985. Con una puesta en escena ingeniosa y un tono liviano e inventivo, el director de «Güeros» deja en claro que ya es mucho más que una promesa.