Una excelente película como «Baronesa», la opera prima de Juliana Antunes sobre mujeres que viven en una favela de Belo Horizonte, se destacó claramente en la programación brasileña del festival que se realiza en Curitiba. La ganadora local fue la también muy apreciable «Meu corpo é político».
Tag "cine"
-
Festivales: Olhar de Cinema, Curitiba (Parte 1)
-
Estrenos: «El poder de la ambición», de Stephen Gaghan
Un obeso y calvo Matthew McConaughey interpreta a un buscador de oro que, junto a un socio (Edgar Ramirez), encuentra en Indonesia la piedra preciosa y se hace millonario con ella, solo para darse cuenta que su descubrimiento lo mete cada vez en más y más problemas en este filme del guionista de «Traffic» basado en una historia real.
-
Estrenos: crítica de «La Momia», de Alex Kurtzman
La nueva superproducción protagonizada por Tom Cruise, una remake del clásico filme de terror del estudio Universal que funciona como el inicio de una nueva saga de películas de «monstruos», arranca como un buen filme de aventuras pero luego se deja llevar por los efectos especiales. Entretenida y con momentos disfrutables, pero menor.
-
Podcast: «Drinking Buddies» (Episodio 1)
Primer episodio del podcast que hacemos con Javier Diz y Diego Brodersen. Entre cerveza y cerveza, en esta ocasión hablamos de estrenos de cine («El bar», «Dulces sueños», «La Momia»), las repercusiones del Festival de Cannes y el fenómeno de «Twin Peaks».
-
Estrenos: crítica de «Dulces sueños», de Marco Bellocchio
La más reciente película del extraordinario realizador italiano de «Víncere» y «Sangre de mi sangre» es un drama familiar un tanto más convencional que sus mejores títulos pero que de todos modos logra convencer y conmover con elementos genuinos y sin golpes bajos.
-
Estrenos: crítica de «Colossal», de Nacho Vigalondo
Con una intrigante premisa y buenas actuaciones de Anne Hathaway y Jason Sudeikis, la película norteamericana del director español es demasiado literal para funcionar del todo bien. Pero pese a eso tiene varios momentos valiosos y divertidos.
-
Cannes 2017: Top 30 (antes y después)
Mis 30 películas preferidas del festival en relación a las expectativas previas. Las confirmaciones, las decepciones y las sorpresas.
-
Cannes 2017: Podcast (2) – El otro lado del festival
Un segundo podcast sobre las particularidades de la cobertura de un festival de cine como Cannes de parte de Diego Batlle, Manu Yáñez, Roger Koza y yo. Aquí hablamos del «otro lado» de las películas y de la alfombra roja.
-
Cannes 2017: un análisis de los premios
Haciendo honor a las constantes temáticas de la competencia, el jurado premió a varios de los filmes más misantrópicos y cruentos del programa dejando de lado casi por completo a aquellas películas cuya mirada sobre el mundo y quienes lo habitamos es un tanto más ambigua o esperanzadora.
-
Cannes 2017: crítica de «The Square», de Ruben Östlund
El director de «Force Majeure» vuelve con otra película que analiza los contradictorios comportamientos de la alta burguesía de su país. A partir de los efectos causados por una obra de arte moderno de «la artista argentina Lola Arias» (sic), el filme pone en cuestionamiento varios de los prejuicios, miedos y egoísmos que esconde la supuestamente cultivada y políticamente correcta sociedad sueca.