Este documental de la realizadora de «Tinta roja» es un homenaje a Fernando Birri organizado a partir de dos etapas: una en 1997 mientras el mítico director rodaba una película sobre el Che y otra, más reciente, en Roma. Esas charlas y un recorrido por sus ideas, arman este emotivo filme sobre los sueños y las utopías en el cine y en la vida.
Tag "cine argentino"
-
Estrenos: crítica de «Ata tu arado a una estrella», de Carmen Guarini
-
Estrenos: crítica de «Casa propia», de Rosendo Ruiz
La nueva película del «padrino» del nuevo cine cordobés es una exploración extraña y fascinante en la vida de un hombre atravesando una compleja crisis de la mediana edad. El director de «De caravana» combina un relato clásico con curiosos riesgos formales. Junto al estreno, la Sala Lugones ha programado una retrospectiva completa de su obra.
-
Estrenos: crítica de «El espanto», de Pablo Aparo y Martín Benchimol
Este documental acerca de un pueblo en el que los habitantes resuelven sus problemas de salud mediante curanderos peca de muchos de los vicios del cine condescendiente que se burla de los hábitos de la gente humilde de provincia que acepta ser filmada y luego es ridiculizada por los realizadores. Un documental éticamente reprochable y legalmente complicado.
-
Estrenos: crítica de «Las olas», de Adrián Biniez
La tercera película del realizador de «Gigante» y «El 5 de Talleres» cuenta la vida de un hombre a partir de distintas situaciones vividas a lo largo del tiempo en distintas vacaciones en playas de Uruguay. Una premisa fantástica (cada vez que el protagonista sale del mar está en otro momento de su vida) para un filme que repasa y recorre esos pequeños momentos que pueden alterar por completo el curso de una vida.
-
Estrenos: crítica de «Paisaje», de Jimena Blanco
La opera prima de Blanco se centra en cuatro amigas que se meten en problemas y deben pasar la noche circulando por el centro porteño mientras tratan de regresar a sus casas fuera de la ciudad. Este filme, que transcurre en los años ’90, es un convincente retrato de los placeres y sinsabores de la amistad, desde un punto de vista femenino.
-
Estrenos: crítica de «Miró: las huellas del olvido», de Franca González
En el norte de La Pampa existió un pueblo que hoy yace tapado por la soja. Su vida se cortó abruptamente en 1912 y muy poco sobrevivió de él en la memoria de los pobladores de la zona. En este documental se investiga y recupera su extraña y misteriosa historia.
-
Estrenos: crítica de «El azote», de José Celestino Campusano
La película del realizador de «Fango» vuelve a centrarse en un universo de delincuencia juvenil, en este caso en la zona de Bariloche. Una muy buena y compleja historia que falla especialmente en los diálogos y las actuaciones de su elenco.
-
Estrenos: crítica de «La omisión», de Sebastián Schjaer
Esta muy buena opera prima que debutó en la Berlinale se centra en una joven que viaja a Tierra del Fuego a trabajar en temporada alta para recaudar dinero para hacer un viaje. Pero una vez allí, las cosas cambian.
-
Listas: las mejores películas no estrenadas de 2018 (enero-junio)
Aquí va un Top 40 de películas que aún no se han visto –muchas de ellas posiblemente nunca se verán– en salas de cine y que han pasado por festivales internacionales o han tenido su estreno en plataformas de streaming, entre otras opciones alternativas.
-
Listas: las mejores películas de 2018 (enero-junio)
En este primer listado de mitad de año, un repaso de las mejores 40 películas estrenadas en salas cinematográficas, incluyendo ttítulos que compitieron por el Oscar, filmes de género y estrenos nacionales y latinoamericanos. Para ver en el cine o recuperar.