El realizador uruguayo dirige al español Antonio de la Torre, al argentino Chino Darín y al uruguayo Alfonso Tort en esta historia acerca de los terribles doce años de encierro durante la dictadura miilitar uruguaya que debieron atravesar «Pepe» Mujica y otros dos militantes políticos entre 1973 y 1985. Una película que apuesta a transmitir, sensorialmente, la durísima experiencia carcelaria.
Tag "Crítica"
-
San Sebastián 2018/Estrenos: crítica de «La noche de 12 años», de Alvaro Brechner (Horizontes Latinos)
-
Series: crítica de «El marginal 2» (TV Pública)
Impactante por lo violenta, la nueva temporada de la serie de Underground mostró de una manera potente y mordaz la vida en la prisión de San Onofre, tres años antes de los eventos de la primera parte. Grandes actores y una muy bien armada estructura dramática le dieron potencia a una serie que en varias ocasiones estuvo al borde de pasarse de morbosa y cruenta.
-
Estrenos: crítica de «Teatro de guerra», de Lola Arias
La primera película como realizadora de la directora teatral y escritora es una combinación de documental y ficción centrada en lo que pasa cuando se reencuentran ex combatientes argentinos y británicos de la Guerra de las Malvinas y se les pide que rememoren y reconstruyan sus recuerdos más difíciles de aquella traumática experiencia.
-
Estrenos: crítica de «La casa junto al mar», de Robert Guédiguian
La nueva película del veterano realizador francés de «Marius & Jeannette» se centra en una familia disfuncional que se reúne cuando el padre tiene un ACV que los obliga a replantearse sus vidas. Con el elenco habitual que acompaña al director desde siempre, la película no le escapa a ningún cliché del cine francés «comprometido».
-
Estrenos: crítica de «Los vagos», de Gustavo Biazzi
En su opera prima como realizador, el director de fotografía oriundo de Misiones retorna a su provincia para contar la historia de un grupo de amigos en esa divertida pero a la vez complicada etapa que va de la adolescencia a algo parecido a la adultez.
-
Estrenos: crítica de «La monja», de Corin Hardy
Esta combinación de precuela y «spin off» de la saga «El conjuro» recupera el pasado de un personaje aterrador de la segunda parte de esa saga. Pero la película no está a la altura de aquellas. Es una película que remeda modelos usados mil veces en muchísimos filmes del género del pasado y ni siquiera tiene un director que sepa hacerlo bien.
-
Estrenos: crítica de “Todos lo saben”, de Asghar Farhadi
Mezcla de drama familiar y thriller, la película filmada en España por el director iraní de “La separación” no termina de convencer ni como una cosa ni como la otra. Penélope Cruz y Bárbara Lennie se destacan en un elenco que completan Javier Bardem (intenso, como de costumbre), Eduard Fernández y un desaprovechado Ricardo Darín.
-
Listas: 50 películas para ver en Netflix (Septiembre)
Títulos de Todd Haynes, John Carpenter, Abel Ferrara y Jonathan Demme se suman (o regresan) a la plataforma de streaming, además de muchas películas argentinas (“Wakolda”, “Infancia clandestina”, “La historia oficial”, entre otras) y muchos clásicos de artes marciales asiático.
-
Estrenos: crítica de «A la deriva», de Baltasar Kormákur
La película del realizador islandés tiene como protagonista a la actriz de «Los descendientes» en una historia de aventuras y supervivencia en el océano que se basa en un caso real que sucedió en los años ’80.
-
Estrenos: Crítica/Debate con spoilers: «La quietud», de Pablo Trapero
Aquí encontrarán, por un lado, una entrevista al director, que incluye una crítica a la película protagonizada por Martina Gusman, Bérénice Bejo y Graciela Borges y un posible análisis de sus temas y sorpresas, incluyendo todos los giros de la trama. Para debatir.



