La nueva pelicula del realizador rumano de «4 meses, 3 semanas, 2 días» se centra en la historia de un padre que está dispuesto a todo con tal que su hija se gradúe con honores de la secundaria y pueda ir a estudiar a una universidad en el exterior. Pero los problemas y compllicaciones se le empiezan a apilar…
Tag "Crítica"
-
Estrenos: crítica de «Graduación», de Cristian Mungiu
-
Estrenos: crítica de «El candidato», de Daniel Hendler
La segunda película como director del reconocido actor es una comedia dramática centrada en las preparaciones para la campaña presidencial de un empresario que tienen lugar en una casa de campo. Diego De Paula, Ana Katz, Alan Sabbagh y Verónica Llinás protagonizan esta película que ironiza sobre los oscuros y un tanto absurdos manejos de la política.
-
Estrenos: crítica de ¡Huye!, de Jordan Peele
A partir de la historia de un hombre afroamericano que es invitado a pasar un fin de semana en la casa de los padres de su novia blanca, la opera prima del actor y comediante combina cine de terror y sátira social para armar una muy inteligente e inquietante película de género sobre el racismo.
-
Estrenos: crítica de «Guardianes de la Galaxia Vol. 2», de James Gunn
Tres años después de su sorpresivo éxito comercial llega la esperada e inevitable secuela de las aventuras de esta galería paralela de personajes del universo Marvel. La película repite de manera menos orgánica y convincente los códigos –el humor, la estética, la música– que hicieron funcionar al primer filme y no logra capturar su (relativa) originalidad.
-
Estrenos: crítica de «El porvenir», de Mia Hansen-Love
Isabelle Huppert se luce otra vez en el nuevo filme de la realizadora de «Eden», una historia sobre el paso del tiempo, el choque generacional y el momento en que eso tan temido que llaman “tercera edad” se va volviendo cada vez más cercano.
-
BAFICI 2017: Críticas de la Competencia Vanguardia y Género (14)
Aqui se irán subiendo y actualizando las críticas de la Competencia de Vanguardia y Género (VyG) del Festival de Cine Independiente de Buenos Aires.
-
Estrenos: crítica de «Hambre de poder», de John Lee Hancock
Esta película sobre Ray Kroc, el hombre que convirtió a McDonald’s en la poderosa empresa que es hoy, muestra el costado oscuro y cruel del personaje en cuestión. Protagonizada por Michael Keaton, el filme del director de «El sueño de Walt» va mutando de lo que parece ser un «infomercial» sobre la compañía a un relato sobre el lado negro de su exponencial crecimiento.
-
Estrenos: crítica de «Silencio», de Martin Scorsese
La nueva película del realizador de «Buenos muchachos» lo muestra en una búsqueda similar a la de «La última tentación de Cristo» al plantear los conflictos que atraviesan dos jesuitas que viajan a Japón en el siglo XVII para tratar de mantener vivo allí al cristianismo, prohibido por las autoridades. Un filme épico pero, a la vez, un cuestionamiento íntimo sobre los límites de la fe.
-
Cartagena 2017: 20 críticas de las competencias
Primera entrega (en plan «work in progress») con críticas de las secciones competitivas del Festival de Cine de Cartagena, en las que se vieron muchas de las mejores películas del último año y algunas novedades iberoamericanas. Pasen y lean…
-
Berlinale 2017: “I Am Not Your Negro”, de Raoul Peck
Este notable documental que está nominado al Oscar en su género explora las relaciones raciales a lo largo de la historia de los Estados Unidos a partir de los textos y las palabras del fallecido escritor afroamericano James Baldwin, quien supo ofrecer una provocativa mirada sobre un conflictivo asunto que no parece tener solución.



