Un nuevo listado de lo mejor del año que termina. En este caso, las 50 mejores películas vistas en festivales de cine durante 2022 que todavía no han llegado a las pantallas de cine o de plataformas de streaming locales.
Tag "festivales"
-
Balance 2022: Top 50 de películas vistas en festivales
-
Estrenos online: crítica de “En tránsito”, de Christian Petzold (MUBI)
En su nuevo filme, el realizador alemán de “Ave Fénix” lleva su pasión por el melodrama a un grado de experimentación mayor al adaptar una novela que transcurre en la Francia ocupada durante la Segunda Guerra Mundial a un tiempo indefinido que podría ser el actual. Una historia de fantasmas, amores, fugas y desencuentros en un filme que supera su intrincado juego conceptual para volverse, sobre el final, tan poderoso como emotivo.
-
Festival de San Sebastián: 11 críticas de todas las secciones
Por los motivos obvios, este año no podré concurrir al Donostia Zinemaldia pero aquí irá saliendo una cobertura –limitada y virtual– de las películas que allá se verán. Arrancamos acá con once títulos cuyas críticas ya fueron previamente publicadas aquí.
-
Estrenos online: crítica de “The Load”, de Ognjen Glavonić (Mubi/Prime Video)
La película de origen serbio utiliza algunos recursos del cine de suspenso y de la road movie para contar la historia de un camionero que debe transportar una misteriosa carga de Kosovo a Belgrado en medio de una tensa situación política. Disponible en Mubi y en Amazon Prime Video.
-
Estrenos: crítica de “Pájaros de verano”, de Ciro Guerra y Cristina Gallego
La película codirigida por el realizador de la nominada al Oscar “El abrazo de la serpiente” transcurre en una comunidad indígena colombiana que, en los años ‘70, entró en conflictos internos cuando empezó a venderle marihuana a los estadounidenses y a disputarse el negocio entre distintas familias. Un combo de dos tipos de películas diferentes que funcionan muy bien juntas.
-
Estrenos: crítica de “High Life”, de Claire Denis
La nueva película de la realizadora de “Beau Travail” la encuentra explorando el género de ciencia ficción con Robert Pattinson y Juliette Binoche como parte de una extraña colonia penal en el espacio en una misión suicida. Fascinante y confusa, mágica y a la vez agobiante, no se trata de una de sus mejores películas pero la muestra explorando nuevos caminos narrativos.
-
Estrenos: crítica de «Chuva é cantoria na aldeia dos mortos», de Renée Nader Messora y João Salaviza
Esta coproducción brasileño-portuguesa premiada en Cannes explora la complicada vida de un joven de una tribu indígena del norte del Brasil para contar una historia de crecimiento y toma de responsabilidades en una comunidad tradicional que enfrenta los desafíos de la modernidad. Desde el jueves 25 en la Sala Lugones (a las 19) y en el MALBA (a las 21), además de Córdoba, Rosario y Mendoza.
-
Estrenos: crítica de «Esa mujer», de Jia Zhangke
La nueva película del realizador chino es una suerte de recorrido por su propia obra y por los cambios que tuvieron lugar en su país en este siglo, con una resistente mujer –encarnada por la musa del director, Zhao Tao– como protagonista de una historia violenta de amor y desencuentros.
-
Estrenos: crítica de “El árbol de peras silvestre”, de Nuri Bilge Ceylan
Drama familiar acerca de lo que sucede cuando un joven regresa a su pueblo natal tras terminar la facultad, el filme del realizador turco de “Uzak” cuenta en más de tres horas una historia de encuentros y desencuentros matizados por conversaciones sobre los más diversos temas y problemas familiares de difícil resolución.
-
Estrenos: crítica de «Muere, monstruo, muere!», de Alejandro Fadel
La nueva película del director de «Los salvajes» es una exploración deforme y brutal acerca de la violencia psíquica y física de los hombres hacia las mujeres en una zona cercana a la cordillera de los Andes. Crímenes, locura y muerte se combinan en una exploración furiosa y abrumadora de la mente humana.