
Shows: ¿dónde se puede ver el Lollapalooza 2025?
La décima edición en Argentina del festival comienza hoy y son miles los fanáticos que lo están aguardando con ansias. A continuación te contamos dónde vas a poder ver los distintos espectáculos y acceder a contenidos exclusivos.
La décima edición en Argentina del Lollapalooza está a la vuelta de la esquina y son miles los fanáticos que están aguardando con ansias la llegada del fin de semana del 21, 22 y 23 de marzo para vibrar de la mano de sus artistas favoritos. Si por algún motivo no podés asistir al festival, pero te morís de ganas de verlo, a continuación te contamos dónde vas a poder ver los distintos espectáculos y acceder a contenidos exclusivos.
¿Dónde verlo?
Como uno de los socios presentadores, al igual que ya hace varios años, Flow será una de las plataformas por donde se podrá ver en vivo y a múltiple pantalla esta edición del Lollapalooza 2025 en Argentina.
Con canales exclusivos (605, 606, 607 y 608) vas a poder seguir en vivo todo lo que ocurre arriba de los cinco escenarios dispuestos en el Hipódromo de San Isidro.
Para ello, es necesario tener contratado un servicio de Flow para acceder a estos canales a través de la app instalada en alguno de tus dispositivos.
Para quienes tienen contratado el servicio Flow Full, además de poder mirarlo desde la app en cualquiera de sus dispositivos, también podrá hacerlo a través del deco en su televisor.
¿Lo mejor? Si tus artistas favoritos están tocando en simultaneo, pero en distintos escenarios no vas a tener que preocuparte por perderte uno: vas a poder verlo luego en diferido y disfrutarlo como en tiempo real.
Además, vas a poder acceder a entrevistas y contenidos exclusivos del detrás de escena para conocer más detalles de todo lo que está ocurriendo para vivirlo, prácticamente, como si estuvieras ahí.

¿Cuáles son los artistas destacados?
Una de las características de Lollapalooza es el eclecticismo de sus artistas y la posibilidad de ver a grandes figuras rodeadas de otras grandes estrellas pertenecientes a otro género musical algo que no muchas veces ocurre.
Así las cosas, en la jornada inaugural del viernes, los grandes headliners serán Alanis Morissette y Justin Timberlake.
Por parte de la cantante canadiense, una de las grandes referentes del pop de las últimas décadas, se reencontrará con el público argentino luego de sus visitas en 1999 y en 2009. Con éxitos como Ironic, Hand in my pocket y You oughta know hará estremecer a más de uno.
Lollapalooza 2025 marcará el debut del estadounidense Justin Timberlake en tierras argentinas. Pese a su extensa carrera –que trasciende también al cine–, el cantante de Can’t Stop the Feeling!, entre otras grandes canciones, nunca se había presentado en nuestro país, por lo que será una jornada por demás especial.
A su vez, en la antesala de estos grandes shows se estarán presentando los californianos Foster the People, la chileno-mexicana Mon Laferte, la banda de cumbia mexicana Los Ángeles Azules, los locales Ca7riel y Paco Amoroso y la DJ techno Charlotte de Witte quién estará a cargo del cierre de una primera noche repleta de música.

Los platos fuertes de la segunda jornada (sábado 22) serán las presentaciones del canadiense Shawn Mendes y la histórica banda de metal progresivo Tool, en lo que también será su primera presentación frente al público argentino.
Treat you better, There’s nothing holdin’ me back o Señorita junto a Camila Cabello son algunas de las canciones más conocidas de Shawn Mendes, este joven artista multipremiado.
Tool, por su parte, tiene una mayor trayectoria en la música, cosechando fanáticos en todo el mundo de la mano de un estilo particular. Sin duda, su debut en nuestra tierra será un momento muy especial para muchos de ellos.
Además, en esta segunda jornada se estará presentando Wos, en lo que será su vuelta a los escenarios luego de algunos meses de ausencia; Teddy Swims con todo su estilo que combina rock, blues, soul, country y pop; la banda estadounidense The Marías; la cantante canadiense Tate McRae; la presentación de La K’Onga y todo su cuarteto cordobés y el gran cierre a manos del DJ y productor ruso Zedd.
El domingo será la jornada de clausura de la décima edición del Lollapalooza en Argentina y será con un cierre espectacular.
Por un lado, la joven cantante pop estadounidense Olivia Rodrigo se presentará por primera vez en nuestro país, en una de las presentaciones más esperadas por muchos fanáticos que siguen su carrera desde que se inició como actriz en la serie High School Musical.
Por el otro, unos “viejos conocidos”: Tan Biónica regresa a los escenarios luego de un 2024 que reencontró a Chano Moreno Charpentier y compañía para recordar grandes éxitos del pop argentino junto a miles de fanáticos que hacen de cada show una verdadera fiesta.
El cierre de esta edición 2025 estará a cargo, ni más ni menos, de los australianos Rüfüs du Sol con su estilo que combina la música dance y la electrónica de una manera sin igual.
Este domingo 23 se estarán presentando, a su vez, Nathy Peluso con su característica puesta en escena y su voz descomunal; el autor de uno de los hits del momento –Beautiful things– Benson Boone; Girl in red; el DJ James Hype y muchísimos artistas más para coronar un evento único.

¿Habrá Lollapalooza 2026?
Aunque es aventurado proyectar la edición 2026 sin tan siquiera haber sonado un acorde de la que comenzará en los próximos días, lo cierto es que aún no hay ninguna confirmación oficial de que el reconocido festival regrese al país el próximo año.
Sin embargo, los rumores de que Chile sería anfitrión nuevamente el año entrante y teniendo en cuenta que en ambos países se presentan, prácticamente, los mismos headliners debido a que se realiza en la misma fecha, hace pensar que habrá una 11° edición en 2026.
Pero para ello aún falta casi un año y toda esta edición 2025 por delante para disfrutar de decenas de artistas ya sea desde el Hipódromo de San Isidro como desde la comodidad de tu hogar a través del televisor o en cualquiera de tus dispositivos móviles.