
Estrenos online: crítica de «La vieja guardia 2» («The Old Guard 2»), de Victoria Mahoney (Netflix)
El grupo de héroes inmortales del film de 2020 regresan para vivir nuevas aventuras cuando una potencial enemiga del pasado vuelve en plan venganza. Con Charlize Theron, Luca Marinelli, Van Veronica Ngo, Chiwetel Ejiofor y Uma Thurman. En Netflix.
Había algo no necesariamente innovador pero al menos diferente en LA VIEJA GUARDIA, la película de 2020 protagonizada por Charlize Theron que lanzó esta saga. Basada en la novela gráfica homónima de Greg Rucka, la película presentaba a un grupo en apariencia prototípico de espías modernos para luego revelarlos como seres míticos e inmortales. No se convirtió en un clásico pero fue lo suficientemente rentable para que Netflix saque una secuela que tiene todo el aspecto de ser la hermana del medio de una trilogía. Y con LA VIEJA GUARDIA 2 pasa lo que sucede con muchas secuelas: ya sin demasiadas sorpresas de por medio, se vuelven un poco menos de lo mismo.
La acción en este film ahora dirigido por Victoria Mahoney arranca de entrada –como pide la «Ley de los 3 minutos» de las plataformas, tiempo mínimo en el que consideran que la gente se engancha o no a una película– en una serie de escenas tan violentas y espectaculares en plan trama de espionaje internacional como un tanto incomprensible. No solo porque no queda claro a quien enfrentan o porqué sino porque, vamos, pocos nos acordamos de quienes eran los protagonistas y sus gracias, más allá de Charlize Theron. Pero, así y todo, un rato después la película se hace más legible y los que no miraron un «recap» del film de 2020 empezarán a entender qué está pasando.

En el primer film vimos a una tal Quỳnh (Van Veronica Ngo) volver a la vida tras permanecer ahogada pero viva (o algo así, son inmortales en cualquier circunstancia) durante más de 500 años. Como todo regreso trae una cuenta pendiente: revancha. Y a su lado está Discord (Uma Thurman, alguien que de revanchas sabe mucho), la OG original, la primera inmortal, con un plan igualmente vengativo para con Andromache –Andy, para los amigos; Charlize Theron para los créditos– y los suyos, grupo que incluye a Nile (KiKi Layne), Nicky (Luca Marinelli), Joe (Marwan Kenzari) y Copley (Chiwetel Ejiofor). Del grupo ya no forma parte Booker (Matthias Schoenaerts), por motivos que sabrán los que vieron el primer film. Simplificando, digamos que el franchute los traicionó.
Como los inmortales pueden, por motivos un tanto debatibles, volverse mortales, las venganzas pueden tener efectos reales en sus cuerpos y sus vidas. Y es así que, mientras lidian con la reaparición de Quynh y tratan de entender los planes de Discord, el grupo protagónico intenta ver si el ahora «exiliado» Booker puede ayudarlos. Mientras trocan inmortalidades, se topan con otro eternal (un tal Tuah, interpretado por Henry Golding, cuyo rol parece ser explicar las reglas del juego) y se echan encima deudas y culpas con mil años literales de demora, unos y otros inmortales se enfrentan y ¿desenfrentan? en una trama en la que nadie es enemigo siempre ni tampoco inmortal. Andy lo era, luego abandonó el barco, pero ahora (a su pesar) la han vuelto a eternizar. Habrá que ver si con eso le alcanza para lidiar con la llegada de la muy enojada Quynh y, especialmente, de Discord/Thurman, cuyo rol secundario aquí parece armado como teaser para un enfrentamiento definitivo en la tercera parte.
Sin el peso dramático que tenía la primera (que funcionaba por momentos como una terapia de grupo para gente que no tiene problemas con la muerte pero igual no soporta del todo bien la vida), LA VIEJA GUARDIA 2 le pone las fichas a la acción y allí no aporta mucho al pack Netflix de cine de género de los últimos años. La idea de ver a Theron y Thurman enfrentadas en un film de acción puede ser promesa de diversión, pero en este film se queda mayormente en eso: en una promesa. Habrá que atravesar este intermedio, este Segundo Acto breve, funcional y un tanto anodino, para llegar, si hay suerte, a ver quién mata a Bill.