San Sebastián 2025: crítica de «Seis días en primavera» («Six jours ce printemps-là»), de Joachim Lafosse (Competición Oficial)

San Sebastián 2025: crítica de «Seis días en primavera» («Six jours ce printemps-là»), de Joachim Lafosse (Competición Oficial)

por - cine, Críticas, Festivales
20 Sep, 2025 09:11 | Sin comentarios

Una madre, sus gemelos y unas arriesgadas vacaciones secretas son el tema del nuevo drama del director belga de «Un silencio» que se presenta en la Competición Oficial de San Sebastián.

A nadie le gusta tener que suspender vacaciones y menos cuando se le han prometido a niños. Eso es lo que le sucede a Sana, una mujer a la que los planes para irse con sus hijos mellizos de vacaciones se caen por falta de dinero y planificación adecuada. Pero Sana no está dispuesta a ceder y a forzar a los chicos a volver a la casa, por lo que toma una decisión un tanto arriesgada que conformará el núcleo narrativo de la nueva película del director belga.

Sana (Eye Haïdara) está separada de su marido y los chicos le proponen, ante el plan que se cayó, de ir a la casa lujosa que sus abuelos paternos tienen en la Riviera francesa. Sana duda: ¿corresponde que ella vaya ya estando separada? ¿Tiene que avisarle a su ex de esa decisión o mejor evitarlo? Lo que la mujer elige es un tanto arriesgado: se irá a la lujosa residencia acompañada por sus hijos y un «amigo» (Jules Waringo), pero a escondidas. Esto es: sin llamar la atención de quienes puedan estar en la zona en ese momento.

Esto implica no hacer mucho ruido ni prender muchas luces y tratar de pasar desapercibidos la mayor parte del tiempo. Y la cosa, por un tiempo, parece funcionar bastante bien. Los chicos van al mar, a la playa, se divierten y todo se parece a la vacación soñada. De hecho, cuando hay algunos cruces con gente cercana, como todos los conocen, en general nadie pone en duda su permanencia allí. Pero un día los chicos «harán una de más», un vecino un tanto molesto (Damien Bonnard, a quien le da bien ese tipo de personajes irritantes) se pondrá pesado y transformará esas amables vacaciones en algo más incómodo.

No es lo único, en realidad. Porque los mellizos no terminan del todo de asumir la separación de sus padres y uno de ellos no tardará en darse cuenta que «el amigo de mamá» en realidad es algo más que eso. Y por ese lado también se resquebraja la calma familiar. En medio de estas dos tensiones, SEIS DIAS EN PRIMAVERA empieza a dejar de ser un calmo paseo en un lugar paradisíaco para convertirse en un desafiante coming of age que marcarán, para los chicos pero no solo para ellos, el fin de una cierta inocencia.

El realizador de NUESTROS HIJOS, UN SILENCIO y THE RESTLESS (presentada en la competencia de Cannes 2021) es un especialista en tensos dramas familiares que incorporan una cuota de angustia y suspenso a complicadas situaciones entre parejas o entre padres e hijos. En ese sentido, SIX JOURS… puede ser una película un tanto más calma y pequeña, pero sus temas favoritos se mantienen. Sigue siendo un realizador que intenta pensar las diferentes maneras posibles de armar familias.