Esta comedia dramática con toques absurdos al mejor estilo Aki Kaurismaki se centra en un ex presidiario, muy cinéfilo, que sale de la cárcel y se mete en problemas con gángsters y policías corruptos a la vez.
Tag "San Sebastian"
-
Festivales: crítica de «Yellow Cat», de Adhilkan Yerzhanov (Venecia/San Sebastián)
-
Festival de San Sebastián: crítica de «Edición ilimitada», de Edgardo Cozarinsky, Santiago Loza, Virginia Cosin y Romina Paula
Este filme en episodios trabaja el tema de la literatura –desde la escritura y la lectura– y los procedimientos de ficción dentro de la realidad a partir de cuatro breves historias que transcurren en el mundo literario de Buenos Aires. En Cine.Ar Play del 3 al 10 de diciembre, gratis.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «In the Dusk», de Sharunas Bartas
La nueva película del realizador lituano se centra en las experiencias de un joven en medio de los conflictos que tuvieron lugar durante la ocupación soviética al terminar la Segunda Guerra. En competencia oficial de San Sebastián.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «Nosotros nunca moriremos», de Eduardo Crespo
La película argentina que compite en San Sebastián es un relato acerca del dolor y la despedida centrado en una madre y su hijo que deben lidiar con un duelo familiar.
-
Series: reseña de «We Are Who We Are: Episodios 1-2», de Luca Guadagnino (HBO)
Esta serie dirigida y coescrita por el reaiizador de «Call Me By Your Name» se centra en la relación entre dos adolescentes que viven en una base militar estadounidense en Italia. La serie, que había sido programada en la Quincena de Realizadores de Cannes antes de cancelarse, ahora se presenta en el Festival de San Sebastián. Y va todos los lunes por HBO.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «La última primavera», de Isabel Lamberti
Esta película, que mezcla ficción con documental, cuenta la historia de una familia que vive en un barrio popular de las afueras de Madrid y que está por ser desalojada de su casa. En la sección Nuev@s Director@s.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «Spring Blossom», de Suzanne Lindon
La directora de esta fascinante opera prima, de 20 años, también es su protagonista, interpretando a una adolescente de 16 que se enamora de un hombre de 35. En la sección Nuevos Directores.
-
Festival de San Sebastián: crítica de «Akelarre», de Pablo Agüero
La historia de una «caza de brujas» en el País Vasco a principios del siglo XVII es el eje de esta historia que tiene como tema la opresión a las mujeres a lo largo de la historia y las diferentes formas de rebeldía. Esta coproducción hispano-franco-argentina, con Alex Brendemühl, Amaina Aberastur y Daniel Fanego, está en la competencia oficial.